El retrato del obispo Jan Malderus de Van Dyck identificado en la antigua colección del Marqués del Carpió

Authors

  • Matías Díaz Padrón

DOI:

https://doi.org/10.3989/aearte.2005.v78.i312.173

Abstract


No es fácil exponer el estado de la cuestión en cuanto a los retratos conocidos del obispo Jan Malderus, con diferente grado de calidad y copiosa documentación literaria. Los últimos estudios reclaman la existencia de un original perdido, al tratar de la repetición de taller de la antigua colección de Pierre Crozat en París [Lienzo, 115 x 96 cm]. Hoy pienso que se trata de la tabla que se encuentra en la actualidad en la Fundación BSCH, desconocida en los estudios consagrados al pintor [125 x 97 cm. Fig. 1]. Los grabados de Johannes Meysens [Fig. 3] y Adrianus Lommelin [Fig. 4] " testifican la identidad del personaje, y el encargo a Van Dyck por parte del omnipotente obispo. El último no está invertido respecto a la pintura como sería habitual, pero es coherente con la tabla que estudiamos y con las repeticiones que tratamos a continuación…

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2005-12-30

How to Cite

Díaz Padrón, M. (2005). El retrato del obispo Jan Malderus de Van Dyck identificado en la antigua colección del Marqués del Carpió. Archivo Español De Arte, 78(312), 413–418. https://doi.org/10.3989/aearte.2005.v78.i312.173

Issue

Section

Shorter Notes

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>