Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Archivo Español de Arte
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 84 Núm. 335 (2011)
Vol. 84 Núm. 335 (2011)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2011.v84.i335
Publicado:
2011-09-30
Artículos
[es]
Algunos apuntes sobre la
Natividad
de Federico Barocci en el Museo del Prado
Gonzalo Redín
197-210
PDF
[es]
A propósito del Crucificado de Bernini en El Escorial: el Crucifijo de
Cartapesta
del cardenal Sforza Pallavicino
Rubén López Conde
211-226
PDF
[es]
Gabriel del Barco: la influencia de un pintor español en la azulejería portuguesa (1669-1701)
Maria do Rosário Salema de Carvalho
227-244
PDF
[es]
Nuevas noticias sobre las pinturas para el Real Palacio del Buen Retiro realizadas en Italia (1633-1642)
Mercedes Simal López
245-260
PDF
Varia
[es]
Una nueva obra atribuida a Urbano Fos (Arnes, Tarragona, c. 1615-Valencia, 1658)
Ximo Company Climent, Borja Franco Llopis, Isidro Puig Sanchis
261-270
PDF
[es]
Un diseño de Isidro González Velázquez para la Casa del Labrador de Aranjuez en una mesa de escayola intarsiada
Ismael Gutiérrez Pastor
271-275
PDF
[es]
Dos lienzos identificados de Pieter Crijnse Volmarijn en el Ermitage de San Petersburgo y Galería de los Uffizi de Florencia
Matías Díaz Padrón
276-282
PDF
[es]
Correspondencia entre Fernando de Aragón (1644-1713), 8.º duque de Montalto, y su agente en Bruselas sobre la realización de la tapicería de la “Historia de la casa de los Moncada”
Margarita García Calvo
283-294
PDF
Recensiones
[es]
Recensiones y Bibliografía
Benito Navarrete Prieto, Amelia López-Yarto, Alfonso Rodríguez G. de Ceballos, Isadora Rose de Viejo, Margarita M. Estella, Rosario Coppel, Fernando Villaseñor Sebastián, Elena Sainz Magaña, Gaspar Aranda Pastor, Ana Diéguez
295-306
PDF
Crónicas
[es]
Lamolla, espejo de una época
(Lleida, Museu d'Art Jaume Morera)
Polonia, Tesoros y Colecciones Artísticas
(Madrid, Palacio Real)
Félix Candela 1910-2010
(Valencia, Badajoz, México D.F., Nueva York)
Joan Robledo Palop, Juan José Junquera
307-311
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8511
ISSN:
0004-0428
DOI:
10.3989/aearte
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Redes Sociales
Palabras clave
Más descargados (60 días)
La representación de Gog y Magog y la imagen del Anticristo en las cartas náuticas bajomedievales
301
Amuletos-talismanes para caballos, en forma de creciente, en la España medieval
195
Un “Nuevo Guernica” desconocido de Agustín Ibarrola: El cartel inédito para la Feria del Toro de Pamplona (1974)
100
Filippo Juvarra, de la Corte portuguesa a la española
97
Las redes de In Ezechielem Explanationes. Correspondencia romana de Villalpando y otros documentos
90
El Cuarto bajo de verano y las bóvedas de la Reina Isabel de Borbón en el Real Alcázar de Madrid. Cronología de la construcción de una zona olvidada
90
El `redescubrimiento´ de los tapices de Pastrana en el siglo XX y su contribución a la construcción de la identidad artística y del discurso nacionalista en Portugal
88
Un homenaje a la reina Isabel II: el Álbum del Liceo Artístico y Literario de Madrid
86
La fortuna de la antigüedad. A propósito de los medallones báquicos conservados en el Museo Nacional del Prado
82
Jardines prehispánicos de México en las Crónicas de Indias
82
Sindicación