Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Archivo Español de Arte
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 83 Núm. 329 (2010)
Vol. 83 Núm. 329 (2010)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2010.v83.i329
Publicado:
2010-03-30
Artículos
[es]
Primeras conclusiones sobre el culto y la iconografía de Santiago el Mayor en la ciudad de Roma
Rosa Vázquez Santos
1-22
PDF
[es]
La ciudad de Córdoba en su primer plano: un dibujo esquemático de 1752
Antonio Jesús García Ortega, Antonio Gámiz Gordo
23-40
PDF
[es]
La imagen del arzobispo y cardenal Francisco Antonio de Lorenzana
Cándido de la Cruz Alcañiz
41-60
PDF
Varia
[es]
La Última Cena y la Ascensión, anverso y reverso de una puerta, atribuidas a Matías de Aguirre
Isabel Mateo Gómez
61-68
PDF
[es]
Un tríptico identificado de Adriaen Thomasz Key atribuido a Antonio Moro en España
Matías Díaz Padrón
68-75
PDF
[es]
Antonio Ricci en Madrid: 1586-1635
David García López
75-86
PDF
[es]
Escultura castellana del Renacimiento y Barroco en el Museu Nacional d’Art de Catalunya
Joan Yeguas i Gassó
86-98
PDF
[es]
Adenda al artículo “Mirador de la Qubba Mayor (Lindaraja). Armadura apeinazada de cintas con vidrios de colores”, publicado en Arch. Esp. Arte, n.º 328, vol. LXXXII (2009)
Antonio Fernández-Puertas
99-100
PDF
Recensiones
[es]
Recensiones y bibliografía
Miguel Cabañas Bravo, Amelia López-Yarto, María Concepción García Gaínza, Idoia Murga Castro, Margarita M. Estella, Mª Teresa Izquierdo Aranda
101-106
PDF
Crónicas
[es]
Juan Muñoz. Retrospectiva. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 21 de abril-31 de agosto de 2009
Noemi de Haro García
107-108
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8511
ISSN-L:
0004-0428
DOI:
10.3989/aearte
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Redes Sociales
Palabras clave
Más descargados (60 días)
La representación de Gog y Magog y la imagen del Anticristo en las cartas náuticas bajomedievales
421
El Maestro del Tríptico del Zarzoso ‘Maestro Felipe, pintor
387
El retablo mayor de San Antonio de los alemanes en Madrid (1761-1765): Fernández, Bernini y Villanueva (D. Diego)
231
Amuletos-talismanes para caballos, en forma de creciente, en la España medieval
182
Juan de Pareja. Afro-hispanic painter. Nueva York: Metropolitan Museum of New York, 3-IV-2023 a 16-VII-2023
169
La iconografía de la Virgen de Guadalupe de México en España
146
Un retrato desconocido de Isabel la Católica
143
Las fotografías de arte del estudio Manassé en la revista Crónica durante la Segunda República española
126
El vuelo de la mosca:
Beelzebub
en las artes
126
La portada de las platerías y la “mujer adúltera”. Una revisión
125
Sindicación