La ciudad de Córdoba en su primer plano: un dibujo esquemático de 1752
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2010.v83.i329.411Palabras clave:
Arquitectura, Dibujo, Plano, Ciudad, Paisaje, Córdoba, Parroquias, Iglesias, Murallas, Puertas, Guadalquivir, 1752, Siglo XVIII, Archivo de la Catedral de Córdoba, Vázquez VenegasResumen
La presente investigación trata sobre un dibujo anónimo del Archivo de la Catedral de Córdoba, hasta ahora publicado con escasa calidad gráfica, mal datado y apenas sin estudiar. Forma parte de la colección documental “Vázquez Venegas”, cuyo análisis permite desvelar sus fines y fecharlo en 1752. Estamos ante el primer plano conocido de la ciudad de Córdoba, un valioso testimonio para conocer su conjunto urbano y sus arquitecturas. La comparación con otros dibujos de ciudades entre el siglo XII y principios del XIX permite comprender su esquemática construcción gráfica dentro de un amplio contexto temporal. Junto a las iglesias parroquiales de la ciudad y algunos de sus conventos, aparece la muralla y sus puertas, ofreciendo datos de interés sobre elementos transformados o perdidos de su paisaje.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2010-03-30
Cómo citar
García Ortega, A. J., & Gámiz Gordo, A. (2010). La ciudad de Córdoba en su primer plano: un dibujo esquemático de 1752. Archivo Español De Arte, 83(329), 23–40. https://doi.org/10.3989/aearte.2010.v83.i329.411
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.