Escultura castellana del Renacimiento y Barroco en el Museu Nacional d’Art de Catalunya
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2010.v83.i329.416Palabras clave:
Escultura, Renacimiento, Barroco, Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC)Resumen
En el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) existe una colección de escultura de la época del Renacimiento y Barroco formada por más de 500 obras, de las cuales pocas están a la vista del público. Por lo tanto, no es de extrañar que se trate de una colección bastante desconocida, también entre los investigadores en historia del arte. A falta de un catálogo razonado de las obras adscritas a nuestra área, el objetivo del presente artículo es estudiar una selección de esculturas de los fondos del MNAC, obras de gran interés artístico, la mayoría de las cuales son inéditas. En total son nueve: atribuible a la importación flamenca, al círculo de Felipe Bigarny, a un colaborador de Diego de Siloé, a Jerónimo Hernández, al taller de Juan de Anchieta, a un seguidor de Juan de Juni, a Manuel Pereira, a un discípulo de Gregorio Fernández y a un seguidor de Luis Salvador Carmona.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.