Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Archivo Español de Arte
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 82 Núm. 326 (2009)
Vol. 82 Núm. 326 (2009)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2009.v82.i326
Publicado:
2009-06-30
Artículos
[es]
III. Mezquita de Córdoba. El trazado de la portada interior de la Bāb al-Wuzarā’. La Puerta de los Deanes (s. VIII), su trazado interior y exterior
Antonio Fernández-Puertas
107-136
PDF
[es]
Los Requena, una enigmática familia de pintores del Renacimiento. A propósito de Gaspar Requena
el Joven
Albert Ferrer Orts, Carmen Aguilar Díaz
137-154
PDF
[es]
Francisco de Valderrama, verdadero autor de las mazas del Ayuntamiento de Sevilla
Antonio Joaquín Santos Márquez
155-168
PDF
[es]
La Dirección General de Bellas Artes republicana y su reiterada gestión por Ricardo de Orueta (1931-1936)
Miguel Cabañas Bravo
169-193
PDF
Varia
[es]
La obra de Francisco Giralte en Valladolid
Jesús María Parrado del Olmo
194-202
PDF
[es]
Retrato de
Sir Arthur Hopton y secretario
del Meadows Museum restituido a Jacob van Oost
Matías Díaz Padrón
202-213
PDF
[es]
Tasación de dos pinturas de Murillo y Alonso Cano donadas a la Colegiata de La Granja de San Ildefonso (Segovia)
Pompeyo Martín Pérez, Francisco Egaña Casariego
213-218
PDF
[es]
La iconografía antigua del Arzobispo de Charcas
Carlos A. Page
218-226
PDF
Recensiones
[es]
Recensiones y bibliografía
María Paz Aguiló, Margarita M. Estella, Amelia López-Yarto, Isadora Rose, Pedro A. Galera Andreu, Noemí de Haro García
227-233
PDF
Bibliografía
[es]
Bibliografía
Rocío Arnáez, Estrella ArnáezRNÁEZ
234-240
PDF
Crónicas
[es]
Julio González
(Barcelona, Museu Nacional d’Art de Catalunya, 28/10/2008 a 25/01/2009 y Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 11/03/2009 a 01/06/2009)
Noemi de Haro García, Idoia Murga Castro
241-242
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8511
ISSN:
0004-0428
DOI:
10.3989/aearte
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Redes Sociales
Palabras clave
Más descargados (60 días)
La representación de Gog y Magog y la imagen del Anticristo en las cartas náuticas bajomedievales
308
Amuletos-talismanes para caballos, en forma de creciente, en la España medieval
183
Las redes de In Ezechielem Explanationes. Correspondencia romana de Villalpando y otros documentos
123
Filippo Juvarra, de la Corte portuguesa a la española
100
Un “Nuevo Guernica” desconocido de Agustín Ibarrola: El cartel inédito para la Feria del Toro de Pamplona (1974)
100
El `redescubrimiento´ de los tapices de Pastrana en el siglo XX y su contribución a la construcción de la identidad artística y del discurso nacionalista en Portugal
98
Jardines prehispánicos de México en las Crónicas de Indias
96
Encuentros y desencuentros con la arquitectura de vanguardia: la crítica arquitectónica de Torres Balbás (1918-1933)
89
El Cuarto bajo de verano y las bóvedas de la Reina Isabel de Borbón en el Real Alcázar de Madrid. Cronología de la construcción de una zona olvidada
89
Un homenaje a la reina Isabel II: el Álbum del Liceo Artístico y Literario de Madrid
88
Sindicación