Antonio Roalas. Un pintor del primer tercio del siglo XVII en Madrid
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2004.v77.i305.260Resumen
El conocimiento que actualmente se tiene sobre los pintores del barroco madrileño ha avanzado mucho desde que Ángulo y Pérez Sánchez publicaran los dos volúmenes dedicados al primer y segundo tercio del siglo XVII. Posteriormente han ido viendo la luz estudios más pormenorizados, a veces en forma de exposiciones, que han clarificado aún más la importancia de los artistas que trabajaron en torno a la Corte de los llamados «los Austrias menores»; sin embargo, existen aún hoy un buen número de pintores sólo conocidos a través de contratos o inventarios de la época. La absoluta desinformación que tenemos de ellos, acrecentada por la inexistencia de obras firmadas, no permite a los historiadores dedicarles al menos un estudio parcial de su arte…
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.