El Palacio de España en Roma a través de los dibujos de Ferdinando Fuga y José de Hermosilla
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2008.v81.i321.96Palabras clave:
Palacio de España en Roma, Ferdinando Fuga, José de Hermosilla, Alfonso Clemente de Aróstegui, Antonio Canevari, Troiano Acquaviva, Isabella de Acquaviva Strozzi, pensionados, Real Academia de Bellas Artes de San FernandoResumen
En 1747 se encargó al embajador español en Roma la realización de planos del palacio que albergaba la embajada, con el fin de estudiar si sería posible instalar en el edificio a los pensionados españoles que habían acudido a la ciudad bajo la protección de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando para completar su formación. Alfonso Clemente de Aróstegui encargó el trabajo al arquitecto Ferdinado Fuga, quien con la ayuda de uno de los alumnos de su estudio, José de Hermosilla, trazó seis planos del edificio. Recientemente localizados en el Archivo General de la Administración, constituyen un documento de enorme interés para el estudio de la sede diplomática y de la estancia italiana del pensionado español.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.