Los mártires de Chateaubriand en la pintura decimonónica española
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2003.v76.i301.302Abstract
Muchas y variadas fueron las inspiraciones de que se sirvieron tanto la pintura de historia como su hermana menor la literaria a lo largo de su desarrollo en el siglo XIX. Sin embargo, no deja de ser sorprendente de donde surgieron algunas de ellas, sobre todo de las literarias, que tuvieron su mayor desenvolvimiento en la segunda mitad de esa centuria y principios de la vigésima. Ejemplo de ello son los dos cuadros que aquí traemos inspirados en la novela de Los Mártires del célebre escritor romántico francés François-René de Chateaubriand (Saint Malo, 1768-París, 1848); prueba no sólo de la gran relación que hubo entre la literatura —el vehículo por el que más pronto y mejor se expresó el espíritu romántico— y la pintura, la más literaria de las artes plásticas, sino quizá también de la celebridad de la que gozó esta novela entre la burguesía de la España del ochocientos…
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
© CSIC. Manuscripts published in both the print and online versions of this journal are the property of the Consejo Superior de Investigaciones Científicas, and quoting this source is a requirement for any partial or full reproduction.
All contents of this electronic edition, except where otherwise noted, are distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) licence. You may read here the basic information and the legal text of the licence. The indication of the CC BY 4.0 licence must be expressly stated in this way when necessary.
Self-archiving in repositories, personal webpages or similar, of any version other than the final version of the work produced by the publisher, is not allowed.