Los mártires de Chateaubriand en la pintura decimonónica española
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2003.v76.i301.302Resumen
Muchas y variadas fueron las inspiraciones de que se sirvieron tanto la pintura de historia como su hermana menor la literaria a lo largo de su desarrollo en el siglo XIX. Sin embargo, no deja de ser sorprendente de donde surgieron algunas de ellas, sobre todo de las literarias, que tuvieron su mayor desenvolvimiento en la segunda mitad de esa centuria y principios de la vigésima. Ejemplo de ello son los dos cuadros que aquí traemos inspirados en la novela de Los Mártires del célebre escritor romántico francés François-René de Chateaubriand (Saint Malo, 1768-París, 1848); prueba no sólo de la gran relación que hubo entre la literatura —el vehículo por el que más pronto y mejor se expresó el espíritu romántico— y la pintura, la más literaria de las artes plásticas, sino quizá también de la celebridad de la que gozó esta novela entre la burguesía de la España del ochocientos…
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-03-30
Cómo citar
Arias Anglés, E., & Gil Serrano, A. (2003). Los mártires de Chateaubriand en la pintura decimonónica española. Archivo Español De Arte, 76(301), 79–83. https://doi.org/10.3989/aearte.2003.v76.i301.302
Número
Sección
Varia
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.