Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Archivo Español de Arte
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 72 Núm. 287 (1999)
Vol. 72 Núm. 287 (1999)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.1999.v72.i287
Publicado:
1999-09-30
Artículos
[es]
Isabel Farnesio en el «Palacio Viejo» del Duque de Osuna: 1746-1747. Tres planos de Virgilio Rabaglio y un coliseo privado
Margarita Torrione
243-262
PDF
[es]
De Pintura Valenciana: Bartolomé Bermejo, Rodrigo de Osonq, El Maestro de Artes, Vicent Macip y Joan de Joanes
Ximo Company, Lluïsa Tolosa
263-278
PDF
[es]
Escacena y Daza, Pionero del Orientalismo Romántico Español
Enrique Arias Anglés
279-287
PDF
[es]
«La Celestina» Fuente Mitológica para el retablo de San Pelayo del Maestro de Becerril: Comitente y Autor
Isabel Mateo Gómez, Julián Mateo Viñes
289-303
PDF
[es]
Una muestra del
Revival
en Rusia: Esmaltes a la manera Georgiana y Bizantina
M.ª Luisa Martín Ansón
305-327
PDF
[es]
El «Plan de las inmediaciones» del Observatorio Astronómico: Un Proyecto desaparecido de Juan de Villanueva
Luis Ramón Laca Menéndez de Luarca
329-338
PDF
Varia
[es]
Miguel Parra y No Ramon Bayeu
Alfonso E. Pérez Sánchez
339-344
PDF
[es]
En torno a la Cronología del Templo de San Dionisio de Jerez de la Frontera
Fernando López Vargas-Machuca
345-349
PDF
[es]
Otra pintura firmada de Salvador Jordán
Fernando Tabar Anitua
349-352
PDF
[es]
Una nueva obra del Maestro de Añastro: La Tabla de Medrano (Museo Diocesano de Calahorra)
Raquel Sáenz Pascual
353-358
PDF
Bibliografía
[es]
Bibliografía
M.ª Paz Aguiló Alonso, Alfonso E. Pérez Sánchez, Eva J. Rodríguez Romero, Margarita Estella, Enrique Arias Anglés, Mercedes Águeda Villa
359-365
PDF
Crónicas
[es]
Francisco Domingo, (Fundación Bancaja, 1998)
Enrique Arias Anglés
367-368
PDF
[es]
Aurelio Biosca y el Arte Español
Miguel Cabañas Bravo
368
PDF
[es]
La XVIII Edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo: Arco'99
Miguel Cabañas Bravo
369
PDF
[es]
Gabriel García Maroto y la Renovación del Arte Español Contemporáneo
Miguel Cabañas Bravo
370
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8511
ISSN-L:
0004-0428
DOI:
10.3989/aearte
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Redes Sociales
Palabras clave
Más descargados (60 días)
La representación de Gog y Magog y la imagen del Anticristo en las cartas náuticas bajomedievales
470
El Maestro del Tríptico del Zarzoso ‘Maestro Felipe, pintor
376
El retablo mayor de San Antonio de los alemanes en Madrid (1761-1765): Fernández, Bernini y Villanueva (D. Diego)
226
Amuletos-talismanes para caballos, en forma de creciente, en la España medieval
175
Juan de Pareja. Afro-hispanic painter. Nueva York: Metropolitan Museum of New York, 3-IV-2023 a 16-VII-2023
164
Un retrato desconocido de Isabel la Católica
144
La iconografía de la Virgen de Guadalupe de México en España
124
La portada de las platerías y la “mujer adúltera”. Una revisión
124
El vuelo de la mosca:
Beelzebub
en las artes
124
Las fotografías de arte del estudio Manassé en la revista Crónica durante la Segunda República española
117
Sindicación