Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Archivo Español de Arte
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 71 Núm. 283 (1998)
Vol. 71 Núm. 283 (1998)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.1998.v71.i283
Publicado:
1998-09-30
Artículos
[es]
Lucas Cranach, El Viejo y Frans Florís: Pinturas firmadas, en colecciones españolas
Elisa Bermejo
223-240
PDF
[es]
Precisiones en torno al orientalismo de Lucas y Lameyer
Enrique Arias Anglés
241-258
PDF
[es]
La Cruz de Santorcaz (Madrid), una obra desconocida del platero complutense Gaspar de Guzmán
M.ª del Carmen Heredia Moreno, Amelia López-Yarto Elizalde
259-272
PDF
[es]
Gaspar Becerra, escultor o tracista. La documentación testamentaria de su viuda, Paula Vázquez
Manuel Arias Martínez
273-288
PDF
[es]
La «trastienda» del genio: Velázquez y su familia en la década de 1640
Ángel Aterido Fernández
289-298
PDF
Varia
[es]
Santiago vencedor de moros. Guárdeme del enemigo. Una rodela flamenca con leyenda en castellano, del s. XVI, en Praga
Pavel Štěpánek
299-302
PDF
[es]
Los retablos de Yunclillos (Toledo), según trazas de Joseph de Churriguera
Antonio José Díaz Fernández
302-308
PDF
[es]
El boceto de Francisco Gutiérrez para su «Gloria de San Pedro de Alcántara»
Juan Nicolau Castro
308-312
PDF
[es]
Una obra inédita de 1661 del platero Francisco de Salinas
Belén García Naharro
312-315
PDF
[es]
Juan de Toledo y el pintor catalán Jeroni Francolí
Santi Torras Tilló
316-319
PDF
Bibliografía
[es]
Bibliografía
M.ª Paz Aguiló Alonso, María Concepción García Gainza, Wifredo Rincón García, Juan M.ª Diez Sanz, Miguel Cabañas Bravo, Félix Scheffler, Isabel Mateo Gómez, Amelia López-Yarto, José Manuel Prieto González, Miguel Cabañas Bravo
321-334
PDF
Crónicas
[es]
Juan de Arellano, 1614-1676
José Rogelio Buendía
335-337
PDF
[es]
Cristóbal de Villalpando (ca. 1649-1714)
M.ª Concepción García Sanz
337-339
PDF
[es]
El Greco conocido y redescubierto
Isabel Mateo Gómez
339-340
PDF
[es]
El pintor Vicente Berdusán, 1632-1697
Isabel Mateo Gómez
340-343
PDF
[es]
Federico García Lorca. Grabado en la memoria
Miguel Cabañas Bravo
343-344
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8511
ISSN:
0004-0428
DOI:
10.3989/aearte
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Twitter
Instagram
Palabras clave
Más descargados (60 días)
La representación de Gog y Magog y la imagen del Anticristo en las cartas náuticas bajomedievales
223
Amuletos-talismanes para caballos, en forma de creciente, en la España medieval
197
Las redes de In Ezechielem Explanationes. Correspondencia romana de Villalpando y otros documentos
191
Documentos, inscripciones y contextos: la cronología de la catedral de Jaca desde las fuentes
129
Filippo Juvarra, de la Corte portuguesa a la española
126
Un “Nuevo Guernica” desconocido de Agustín Ibarrola: El cartel inédito para la Feria del Toro de Pamplona (1974)
110
Materialidad de los tejidos medievales de San Isidoro de León: tinte y color
109
Recensiones
94
Artistas y agentes diplomáticos: José Antolínez, Francisco Bergés y Cornelius Lerche
81
Las Pinturas Negras de Goya y la Quinta del Sordo. Precisiones sobre las teorías de Juan José Junquera
81
Sindicación