Una pintura del Maestro del Papagayo en el Museo Mayer van den Bergh de Amberes
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2003.v76.i304.270Abstract
En reciente visita al Museo Mayer Van den Bergh de la ciudad de Amberes (2002), hemos podido reconocer un ejemplo más de una pintura del Maestro del Papagayo, con atribución al Maestro de las Medias Figuras [48,4 x 38 cm. Fig. 1]. No es sorprendente esta confusión, pues el Maestro del Papagayo —que recibe su apelación por el pájaro exótico que acompaña a la Virgen con Niño en sus tablas más conocidas — está en el mismo circuito estético y social que el de las Medias Figuras, y habitualmente se confunde con él. La primera atribución de esta tabla al Maestro de las Medias Figuras fue formulada por Winckler en 1904 y M. Genaille la incluyó recientemente en su estudio específico sobre este maestro, considerándola como una de sus obras «más significativas y bellas». La pintura procede del conde de La Rochefoucauld, y fue adquirida en París…
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
© CSIC. Manuscripts published in both the print and online versions of this journal are the property of the Consejo Superior de Investigaciones Científicas, and quoting this source is a requirement for any partial or full reproduction.
All contents of this electronic edition, except where otherwise noted, are distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) licence. You may read the basic information and the legal text of the licence. The indication of the CC BY 4.0 licence must be expressly stated in this way when necessary.
Self-archiving in repositories, personal webpages or similar, of any version other than the final version of the work produced by the publisher, is not allowed.