Un San Jerónimo penitente del Maestro del Papagayo en colección privada madrileña
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2005.v78.i312.176Resumen
El Maestro del Papagayo es pintor vinculado por su estilo y personalidad a la escuela de Brujas. Fue dado a conocer por Friedlander, quien lo denominó así por el pájaro exótico que sostiene Jesús en algunas tablas con la Virgen y el Niño. Como numerosos pintores de Brujas de principios del siglo xvi, debió partir a Amberes, llamado por su floreciente comercio, dedicando buena parte de su producción a la exportación, a juzgar por las pinturas de su mano localizadas en España. Un retrato fechado en 1524 permite situarlo cronológicamente pero se desconoce cualquier dato sobre su biografía. La tabla con San Jerónimo penitente que damos hoy a conocer [48.7 x 38.1 cm; Fig. 1] fue adquirida en el coleccionismo madrileño con atribución al Maestro de las Medias Figuras, con quien comparte modelos y fuentes de inspiración.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.