Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Archivo Español de Arte
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 80 Núm. 319 (2007)
Vol. 80 Núm. 319 (2007)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2007.v80.i319
Publicado:
2007-09-30
Artículos
[es]
Los claustros del monasterio de San Jerónimo el Real
Inocencio Cadiñanos Bardeci
247-259
PDF
[es]
Antonio María Antonozi, ingeniero de las comedias del Buen Retiro (1657-1662). Nuevos datos para la biografía de un inventor de ‘maravillosas apariencias’
Juan Ramón Sánchez del Peral y López
261-273
PDF
[es]
La Casa Profesa de los Jesuitas en Madrid y una serie de pinturas adquiridas por Carlos III
Andrés Sánchez López
275-288
PDF
[es]
Nuevos datos sobre la construcción del puente de Almaraz (Cáceres)
Ana Castro Santamaría
289-306
PDF
Varia
[es]
La tabla espinaria: un motivo iconográfico de origen nórdico en el arte valenciano del siglo XV
Paulino Rodríguez Barral
307-315
PDF
[es]
El viaje a España de Cosme Lotti y las fuentes de Roma, Tívoli y Frascati
David García Cueto
315-322
PDF
[es]
Gérard Seghers: Pintor en grande y en pequeño. Nuevas pinturas identificadas
Jahel Sanzsalazar
323-332
PDF
[es]
Una posible obra desconocida de El Greco
Juan Nicolau Castro
332-334
PDF
Bibliografía
[es]
Ximo Company:
Paolo de San Leocadio i els inicis de la pintura del Renaixement a Spanya
Isabel Mateo Gómez
335-336
PDF
[es]
Alberto Estella Goytre (dir.):
La Plaza Mayor de Salamanca
Agustín Bustamante García
336-337
PDF
[es]
Marina Cano Cuesta:
Catálogo de Medallas españolas
Mª Cruz Pérez Alcorta
338-339
PDF
[es]
José Luis García Lloret:
La escultura románica del Maestro de San Juan de la Peña
Francisco de Asís García García
339-340
PDF
[es]
Ángel Galán y Galindo:
Marfiles Medievales del Islam
Margarita M. Estella
340-341
PDF
[es]
Francisco Fernández Pardo (dir.):
La escultura en la Ruta Jacobea: Arnao de Bruselas
Margarita M. Estella
341-343
PDF
[es]
José Calvo López; Miguel Ángel Alonso Rodríguez; Enrique Rabasa Díaz; Ana López Mozo:
Cantería Renacentista en la Catedral de Murcia
Alfonso Rodríguez G. de Ceballos
344-344
PDF
[es]
Albert Batlle; Narcís Selles:
Art a Olot durant el franquisme i la transició a la monarquia parlamentària. Un assaig d’aproximació
Noemí de Haro García
344-345
PDF
[es]
Juan Carlos Lozano López:
Vicente Berdusán (1632-1697) y Aragón, Zaragoza
Ismael Gutiérrez Pastor
345-346
PDF
[es]
Monique Chatenet (coord. y ed.):
Maisons des Champs dans l’Europe de la Renaissance. Actes des premières Rencontres d’architecture européenne
Alfonso Rodríguez C. de Ceballos
346-347
PDF
[es]
Juan Paz Canalejo:
La caja de las magias. Las escenografías históricas en el Teatro Real
Idoia Murga Castro
347-348
PDF
Crónicas
[es]
El arte de la plata: colección Hernández-Mora Zapata (Murcia, 2006-2007)
Pilar Nieva Soto
354-351
PDF
[es]
Dibujos españoles en la Hispanic Society of America (Madrid, M. N. del Prado, 2006-2007)
Benito Navarrete Prieto
351-353
PDF
[es]
Clausuras (Madrid, R. A. de San Fernando, 2007)
Benito Navarrete Prieto
353-354
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8511
ISSN:
0004-0428
DOI:
10.3989/aearte
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Redes Sociales
Palabras clave
Más descargados (60 días)
La representación de Gog y Magog y la imagen del Anticristo en las cartas náuticas bajomedievales
301
Amuletos-talismanes para caballos, en forma de creciente, en la España medieval
195
Un “Nuevo Guernica” desconocido de Agustín Ibarrola: El cartel inédito para la Feria del Toro de Pamplona (1974)
100
Filippo Juvarra, de la Corte portuguesa a la española
97
Las redes de In Ezechielem Explanationes. Correspondencia romana de Villalpando y otros documentos
90
El Cuarto bajo de verano y las bóvedas de la Reina Isabel de Borbón en el Real Alcázar de Madrid. Cronología de la construcción de una zona olvidada
90
El `redescubrimiento´ de los tapices de Pastrana en el siglo XX y su contribución a la construcción de la identidad artística y del discurso nacionalista en Portugal
88
Un homenaje a la reina Isabel II: el Álbum del Liceo Artístico y Literario de Madrid
86
La fortuna de la antigüedad. A propósito de los medallones báquicos conservados en el Museo Nacional del Prado
82
Jardines prehispánicos de México en las Crónicas de Indias
82
Sindicación