La librería de Cisneros en la catedral de Toledo según los textos de Gómez de Castro (1569) y Quintanilla (1653): hipótesis sobre su traza y programa iconográfico
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2003.v76.i301.297Palabras clave:
Cisneros, Librería, Catedral, Toledo, Berruguete, BorgoñaResumen
Basándonos en las biografías más próximas a Cisneros hemos hallado datos suficientes para poder deducir, que el proyecto pictórico de las «Librería» pudo deberse a Pedro Berruguete, desarrollando en ella un programa pictórico muy similar al del Studiolo de Urbino, representando en él a los «hombres sabios» del cristianismo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-03-30
Cómo citar
Mateo Gómez, I. (2003). La librería de Cisneros en la catedral de Toledo según los textos de Gómez de Castro (1569) y Quintanilla (1653): hipótesis sobre su traza y programa iconográfico. Archivo Español De Arte, 76(301), 5–21. https://doi.org/10.3989/aearte.2003.v76.i301.297
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.