Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Archivo Español de Arte
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 71 Núm. 284 (1998)
Vol. 71 Núm. 284 (1998)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.1998.v71.i284
Publicado:
1998-12-30
Artículos
[es]
Consideraciones sobre «Ferrando Spagnuolo» y otros maestros ibéricos
Adele Condorelli
345-360
PDF
[es]
El artista del exilio español en 1939 en México. Estudio del tema desde 1975
Miguel Cabañas Bravo
361-374
PDF
[es]
Nuevas aportaciones a la intervención de Maella en la decoración de la colegiata de la Granja
José Manuel de la Mano
375-390
PDF
[es]
«Caprichos» en el jardín. Ficción y realidad en la escenografía de los ámbitos de recreo público decimonónicos
José Manuel Prieto González, Eva J. Rodríguez Romero
391-406
PDF
Varia
[es]
Jorge Manuel, theotocópuli tracista y arquitecto de la Iglesia de la Santísima Trinidad de Toledo, versus Parroquia de San Marcos
Diego Suárez Quevedo
407-409
PDF
[es]
Pedro de Mayorga: ¿El Maestro de Palanquinos?
Javier González Santos
409-417
PDF
[es]
«Nuevos dibujos de la Plaza Mayor de Madrid»
Jesús R. Escobar
417-423
PDF
[es]
La influencia de las investigaciones histórico-culturales del Instituto Warburg en la
Kulturphilosophie
de Ernst Cassirer
Juan Mª Díez Sanz
424-431
PDF
[es]
Nueva obra del Maestro de Astorga
Irune Fiz Fuertes
431-433
PDF
[es]
El Colegio de Nuestra Señora de Loreto: su iglesia y retablo (Madrid)
Inocencio Cadiñanos Bardeci
433-440
PDF
Bibliografía
[es]
Bibliografía
M.ª Paz Aguiló Alonso, José M.ª Prados García, Isabel Mateo Gómez, Amelia López-Yarto, Rocío Arnáez, Estrella Arnáez, María Luisa Tárraga
441-462
PDF
Crónicas
[es]
Zurbarán y su obrador Pinturas para el Nuevo Mundo. Valencia, 1998
Isabel Mateo Gómez
463-464
PDF
Necrológica
[es]
In memoriam
Luis Cervera Vera
Virginia Tovar Marín
465-466
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8511
ISSN:
0004-0428
DOI:
10.3989/aearte
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Redes Sociales
Palabras clave
Más descargados (60 días)
La representación de Gog y Magog y la imagen del Anticristo en las cartas náuticas bajomedievales
308
Amuletos-talismanes para caballos, en forma de creciente, en la España medieval
183
Las redes de In Ezechielem Explanationes. Correspondencia romana de Villalpando y otros documentos
123
Filippo Juvarra, de la Corte portuguesa a la española
100
Un “Nuevo Guernica” desconocido de Agustín Ibarrola: El cartel inédito para la Feria del Toro de Pamplona (1974)
100
El `redescubrimiento´ de los tapices de Pastrana en el siglo XX y su contribución a la construcción de la identidad artística y del discurso nacionalista en Portugal
98
Jardines prehispánicos de México en las Crónicas de Indias
96
Encuentros y desencuentros con la arquitectura de vanguardia: la crítica arquitectónica de Torres Balbás (1918-1933)
89
El Cuarto bajo de verano y las bóvedas de la Reina Isabel de Borbón en el Real Alcázar de Madrid. Cronología de la construcción de una zona olvidada
89
Un homenaje a la reina Isabel II: el Álbum del Liceo Artístico y Literario de Madrid
88
Sindicación