Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Archivo Español de Arte
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 72 Núm. 288 (1999)
Vol. 72 Núm. 288 (1999)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.1999.v72.i288
Publicado:
1999-12-30
Artículos
[es]
Novedades Velazqueñas
Alfonso E. Pérez Sánchez
371-390
PDF
[es]
«El aguador» de Velázquez o una meditación sóbre la cultura clásica: «Diógenes y los hijos de Xeníades»
Manuela B. Mena Marqués
391-413
PDF
[es]
La misión de Velázquez y sus agentes en Roma y Venecia: 1649-1653
Salvador Salort
415-468
PDF
[es]
El mecenazgo de los Marqueses de Mejorada en la iglesia y capilla de su villa. Su altar-baldaquino y sus escultura de mármol, documentados
Margarita Estella
469-503
PDF
[es]
Nuevas noticias sobre las pinturas de Vicente Carducho para el convento de Trinitarios Descalzos de Madrid
Mª. Cruz de Carlos Varona
505-520
PDF
[es]
Amuletos y talismanes en el retrato del Príncipe Felipe Próspero de Velázquez
Natalia Horcajo Palomero
521-530
PDF
Varia
[es]
Un proyecto de Francisco Rizi para la cúpula de San Antonio de los Portugueses
Ismael Gutiérrez Pastor
531-535
PDF
[es]
Entre la vida y la muerte. Nuevas aportaciones documentales sobre Velázquez en Sevilla
Luis Méndez Rodríguez
535-541
PDF
[es]
Los tasadores Diego Velázquez y Juana Pacheco
Femando López Sánchez
541-545
PDF
[es]
Nuevos datos sobre los oficios y puestos de Velázquez en la Casa Real
M.ª Jesús Muñoz González
546-551
PDF
[es]
El niño vestido de eclesiástico de Mazo: ¿retrato de primera comunión u obispillo catedralicio?
Enrique García Herráiz
552-555
PDF
[es]
Un lienzo de los sentidos de Jean Cossiers
M. Díaz Padrón
555-557
PDF
[es]
Un lienzo de Santa Catalina de Siena de Vicente Maló
Matías Díaz Padrón
558-560
PDF
[es]
Un Valdés Leal en el Campo de Gibraltar
Ana M. Aranda Bernal, Femando Quiles
560-563
PDF
[es]
Una
Degollación de San Juan Bautista
de Pedro Núñez del Valle
José María Quesada Valera
564-573
PDF
[es]
Otros objetos italianos representativos del mecenazgo de los Mejorada en el Monasterio de Guadalupe
María Paz Aguiló Alonso
573-576
PDF
[es]
Los relieves de Bacanales que decoraban el Alcázar
M.ª Jesús Muñoz González
576-582
PDF
[es]
Artífices y tasadores de la capilla de Nuestra Señora de la Concepción, más conocida como capilla del Milagro de las Descalzas Reales (1678)
Elvira González Asenjo
583-589
PDF
Bibliografía
[es]
Bibliografía
M.ª Paz Aguiló Alonso, Margarita M. Estella, Olga Marín Cruzado, Mercedes Águeda, Félix Scheffler, Isabel Mateo Gómez, Eva J. Rodríguez Romero, José Rogelio Buendía, Elisa Bermejo, Benito Navarrete Prieto, Rocío Arnáez, Estrella Arnáez, Amelia López-Yarto, M.ª Luisa Tárraga
591-620
PDF
Crónicas
[es]
Velázquez y Sevilla. Sevilla 1999
Alfonso E. Pérez Sánchez
621-622
PDF
[es]
Exposición Caravaggio en el Museo del Prado. Del 21 de septiembre al 21 de noviembre de 1999
Manuela B. Mena Marqués
623-624
PDF
[es]
Exposición de pintura europea en colecciones valencianas. Valencia. Museo de Bellas Artes. 26 de mayo-29 de agosto, 1999. Dirección científica: Fernando Benito Domenech
Elisa Bermejo Martínez
624-625
PDF
[es]
Rembrandt en la memoria de Goya y Picasso. Obra gráfica. Fundación Carlos de Amberes, Madrid. Del 15 de septiembre al 21 de noviembre de 1999
Isabel Rico
625-627
PDF
[es]
Tablas flamencas en la Ruta Jacobea. Marzo-Noviembre, 1999
Margarita M. Estella
627-629
PDF
[es]
Tránsitos. Artistas españoles antes y después de la Guerra Civil
Laura Arias Serrano
629-630
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8511
ISSN:
0004-0428
DOI:
10.3989/aearte
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Twitter
Instagram
Palabras clave
Más descargados (60 días)
La representación de Gog y Magog y la imagen del Anticristo en las cartas náuticas bajomedievales
223
Amuletos-talismanes para caballos, en forma de creciente, en la España medieval
197
Las redes de In Ezechielem Explanationes. Correspondencia romana de Villalpando y otros documentos
191
Documentos, inscripciones y contextos: la cronología de la catedral de Jaca desde las fuentes
129
Filippo Juvarra, de la Corte portuguesa a la española
126
Un “Nuevo Guernica” desconocido de Agustín Ibarrola: El cartel inédito para la Feria del Toro de Pamplona (1974)
110
Materialidad de los tejidos medievales de San Isidoro de León: tinte y color
109
Recensiones
94
Artistas y agentes diplomáticos: José Antolínez, Francisco Bergés y Cornelius Lerche
81
Las Pinturas Negras de Goya y la Quinta del Sordo. Precisiones sobre las teorías de Juan José Junquera
81
Sindicación