Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Archivo Español de Arte
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 96 Núm. 382 (2023)
Vol. 96 Núm. 382 (2023)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2023.v96.i382
Publicado:
2023-06-30
Artículos
[es]
La fortuna de la antigüedad. A propósito de los medallones báquicos conservados en el Museo Nacional del Prado
Saray García Martínez
129-146
PDF
[es]
El arte al servicio de la Orden de Malta en La Mancha: la decoración del presbiterio de la iglesia parroquial de San Juan Bautista de Consuegra en Toledo (1777-1784)
Jesús López Ortega
147-162
PDF
[es]
La defensa de las mujeres en la España ilustrada: la pieza grande de Jappelli en la Real Casa del Labrador de Aranjuez
Gemma Cobo Delgado
163-184
PDF
[es]
El `redescubrimiento´ de los tapices de Pastrana en el siglo XX y su contribución a la construcción de la identidad artística y del discurso nacionalista en Portugal
Clara Moura Soares
185-208
PDF
Varia
[es]
Una aportación a la iconografía de la serie pictórica de Murillo para el claustro de la portería del convento Casa Grande de San Francisco de Sevilla
Jorge Alberto Jordán Fernández
209-216
PDF
Recensiones
[es]
Rabasco García, Víctor / Calvo Capilla, Susana / Hernández Pérez, Azucena (eds.): Al-Ándalus y el arte español: ejercicios de inclusión y de olvido. Homenaje a Juan Carlos Ruiz Souza. Madrid: Ediciones de La Ergástula, 2022, 294 pp., ilus.
Fernando Gutiérrez Baños
217-218
PDF
[en]
Stratford, Neil: La Coupe de sainte Agnès (France — Espagne — Angleterre). Paris: Académie des Inscriptions et Belles-Lettres, 2022, 174 pp., 126 ills. [ISBN: 978-2-87754-681-2].
Jitske Jasperse
219-220
PDF
[es]
Díez Jorge, Mª Elena: Hecha de barro y vestida de color. Cerámica arquitectónica en la Alhambra. 2 vols. Granada: Patronato de la Alhambra y Generalife / Junta de Andalucía, 2022, 902 pp., 378 ilus. [ISBN: 978-84-17518-16-5].
Alfonso Pleguezuelo
221-222
PDF
[es]
López Guzmán, Rafael / Guasch Marí, Yolanda / García Zapata, Ignacio J. (coords.): Carlos V y las enseñanzas universitarias. Patrimonio y memoria histórica. Granada: Comares, 2022, 251 pp., 103 ilus. [ISBN: 978-84-1369-397-2].
Sergio Ramiro Ramírez
223-224
PDF
[es]
Laguna Paúl, Teresa: Miguel Perrin. Imaginero de barro. Sevilla: Diputación de Sevilla, 2022, 186 pp., 16 ilus. [ISBN: 978-84-7798-498-6].
María José Redondo Cantera
225-226
PDF
[es]
Miralpeix, Francesc: El Grand Tour de Josep Anton de Cabanyes i Ballester (1797-1852). Viatges i afició col·leccionista a la llum d’Europa. Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona: Colección Memoria Artium 30, 2022, 226 pp., 65 ilus. [ISBN: 978-84-1933-15-5]
Núria Llorens Moreno
227-228
PDF
[es]
Guerrero, Salvador / Medina Warmburg, Joaquín (eds.): Lo construido y lo pensado. Correspondencias europeas y transatlánticas en la historiografía de la arquitectura. Madrid: AhAU, 2022, 647 pp. [ISBN: 978-84-09-41163-4].
Miriam Cera Brea
229-230
PDF
Crónicas
[es]
El Japón en Los Ángeles. Los archivos de Amalia Avia. Madrid: Sala Alcalá 31, 23-IX-2022 a 15-I-2023
Irene Barreno García
231-232
PDF
[es]
ARCOMadrid 2023. 42ª Feria Internacional de Arte Contemporáneo Madrid: Recinto Ferial de IFEMA. Madrid, 22-II-2023 a 26-II-2023
Adrián Rioja Herrero
233-234
PDF
[es]
Herrera “el Mozo” y el Barroco total. Madrid: Museo Nacional del Prado, 25-IV-2023 a 30-VII-2023
Patricia Manzano Rodríguez
235-236
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8511
ISSN:
0004-0428
DOI:
10.3989/aearte
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Redes Sociales
Palabras clave
Más descargados (60 días)
La representación de Gog y Magog y la imagen del Anticristo en las cartas náuticas bajomedievales
308
Amuletos-talismanes para caballos, en forma de creciente, en la España medieval
183
Las redes de In Ezechielem Explanationes. Correspondencia romana de Villalpando y otros documentos
123
Filippo Juvarra, de la Corte portuguesa a la española
100
Un “Nuevo Guernica” desconocido de Agustín Ibarrola: El cartel inédito para la Feria del Toro de Pamplona (1974)
100
El `redescubrimiento´ de los tapices de Pastrana en el siglo XX y su contribución a la construcción de la identidad artística y del discurso nacionalista en Portugal
98
Jardines prehispánicos de México en las Crónicas de Indias
96
Encuentros y desencuentros con la arquitectura de vanguardia: la crítica arquitectónica de Torres Balbás (1918-1933)
89
El Cuarto bajo de verano y las bóvedas de la Reina Isabel de Borbón en el Real Alcázar de Madrid. Cronología de la construcción de una zona olvidada
89
Un homenaje a la reina Isabel II: el Álbum del Liceo Artístico y Literario de Madrid
88
Sindicación