Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Archivo Español de Arte
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 93 Núm. 372 (2020)
Vol. 93 Núm. 372 (2020)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2020.v93.i372
Publicado:
2020-12-30
Artículos
[es]
Antonio Trejo y la capilla de la Inmaculada Concepción de la Catedral de Murcia (1623-1627). Arte, devoción y memoria
Pablo González Tornel
321-334
PDF
[es]
Cuatro dibujos de Sebastián Muñoz para La Mantería
Juan Carlos Gómez Aragüete, Teresa Zapata Fernández de la Hoz
335-346
PDF
[es]
Los artistas cortesanos en la concepción del nuevo trono de la Virgen del Sagrario de Toledo: revisando tópicos
Laura Illescas Díaz
347-358
PDF
[es]
El salón del trono de Carlos IV en el Palacio Real de Madrid por Francisco Sabatini
José-Luis Sancho Gaspar, Raúl Gómez Escribano
359-374
PDF
[es]
Eusebio Lucini, escenógrafo de los ballets representados en el teatro del Circo de Madrid en la década de 1840
Laura Hormigón
375-390
PDF
[es]
Adela Crooke en dos versiones: de la pintura a la fotografía y viceversa
Antonia Salvador Benítez, Juan Miguel Sánchez Vigil
391-408
PDF
Varia
[es]
Francisco Pacheco y una anunciada intervención de Fernando III el Santo: un testimonio sobre el Libro de Retratos
Adam Jasienski
409-416
PDF
[es]
Un escultor indio del barroco limeño: Rodrigo Chafal y su Crucificado de La Agonía en Copacabana
Rafael Ramos Sosa
417-426
PDF
[es]
Dibujos preparatorios para el grupo escultórico de los Cuatro Santos de Santa María de Gracia de Cartagena
Ignacio José García Zapata
427-434
PDF
Recensiones
[es]
Recensiones
Ángel Rivas Albaladejo, Elisa Garrido, Mª Isabel Cabrera García
435-438
PDF
Crónicas
[es]
Crónicas
Juan Antonio Sánchez López, Ester Alba Pagán, Roger Miralles Jori, Beatriz Martínez López
439-442
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8511
ISSN-L:
0004-0428
DOI:
10.3989/aearte
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Redes Sociales
Palabras clave
Más descargados (60 días)
La representación de Gog y Magog y la imagen del Anticristo en las cartas náuticas bajomedievales
470
El Maestro del Tríptico del Zarzoso ‘Maestro Felipe, pintor
376
El retablo mayor de San Antonio de los alemanes en Madrid (1761-1765): Fernández, Bernini y Villanueva (D. Diego)
226
Amuletos-talismanes para caballos, en forma de creciente, en la España medieval
175
Juan de Pareja. Afro-hispanic painter. Nueva York: Metropolitan Museum of New York, 3-IV-2023 a 16-VII-2023
164
Un retrato desconocido de Isabel la Católica
144
La iconografía de la Virgen de Guadalupe de México en España
124
La portada de las platerías y la “mujer adúltera”. Una revisión
124
El vuelo de la mosca:
Beelzebub
en las artes
124
Las fotografías de arte del estudio Manassé en la revista Crónica durante la Segunda República española
117
Sindicación