Un nuevo dibujo de Francisco Pacheco para su Libro de retratos: la efigie de Pablo de Céspedes en los Uffizi
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2016.06Palabras clave:
Francisco Pacheco, Barocci, Libro de Retratos, Uffizi, Santarelli, Dibujo españolResumen
Se da a conocer aquí un dibujo autógrafo de Francisco Pacheco, retrato del pintor Pablo de Céspedes y relacionado con el Libro de retratos de aquél. Este dibujo es la fuente original que siguieron las cinco copias conservadas en la Hispanic Society of America de Nueva York, en el manuscrito de la Real Biblioteca de El Escorial, en la colección Anmunátegui, y dos en la Biblioteca Nacional de España, una de mano de Francisco de Goya. El dibujo, atribuido hasta ahora a Barocci en el Gabinete de Dibujos y Estampas de los Uffizi, procede de la prestigiosa donación Santarelli. El hallazgo supone la constatación de la importancia de las copias de la Hispanic Society, que abren la posibilidad de que existan otros originales de Pacheco aún no identificados.
Descargas
Citas
Andrés Martínez, Gregorio de (1968): “Catálogo de las colecciones de dibujos de la Real Biblioteca de El Escorial”. En: Archivo Español de Arte, 161, pp. 3-19.
Angulo Íñiguez, Diego / Pérez Sánchez, Alfonso Emilio (1985): A Corpus of Spanish Drawings. Volume Three: Seville 1600-1650. Londres: Harvey Miller Publishers.
Bassegoda i Hugas, Bonaventura (1991): “Cuestiones de iconografía en el Libro de retratos de Francisco Pacheco”. En: Cuadernos de Arte e Iconografía, Tomo IV, nº 7, pp. 186-196.
Bassegoda i Hugas, Bonaventura (2000-2001): “El libro de retratos de Pacheco y la verdadera efigie de don Diego Hurtado de Mendoza”. En: Locus Amoenus, nº 5, pp. 205-216.
Bassegoda i Hugas, Bonaventura (2003): “Antonio Palomino y la memoria histórica de los artistas en España”. En: Arte Barroco e ideal clásico. Aspectos del arte cortesano de la segunda mitad del siglo XVII. Ciclo de conferencias dirigido por Fernando Checa Cremades. Roma: SEACEX-Real Academia de España en Roma, pp. 89-111.
Bassegoda i Hugas, Bonaventura (2012): “Recensión al libro de Marta Cacho Casal, Francisco Pacheco y su libro de Retratos”. En: “Biblioteca” Goya, 339, pp. 178-180.
Bassegoda i Hugas, Bonaventura (2015): “Libro de descripción de verdaderos retratos de ilustres y memorables varones”. En: La fortuna de los libros: Madrid. Museo Lázaro Galdiano, cat. 4, pp. 37-41.
Cacho Casal, Marta (2010): “Portrait Drawings by Francisco Pacheco and the British Nineteenth-century Art Market”. En: Master Drawings, 4, 2010, pp. 447-455.
Cacho Casal, Marta (2011): Francisco Pacheco y su Libro de Retratos, Colección Premio Internacional Alfonso E. Pérez Sánchez. Madrid: Fundación Focus-Abengoa/Marcial Pons Historia.
Held, Jutta (1966): “Two portraits drawings by Goya”. En: Master Drawings, vol. 4, nº 3, pp. 294-298.
Martínez Lara, Pedro (2012): Pablo de Céspedes. Estudio de los procesos de producción y asimilación entre Italia y España, entre el Renacimiento y el Barroco. Tesis doctoral inédita, II vols., Sevilla: Departamento de Historia del Arte: Universidad de Sevilla.
Muller, Priscilla E. (1996): “Pablo de Céspedes: a letter of 1577”. En: The Burlington Magazine, CXXXVIII, 1115, pp. 89-91.
Muller, Priscilla E. (2006): Dibujos Españoles en la Hispanic Society of America. Del Siglo de Oro a Goya. Madrid: Museo Nacional del Prado.
Pacheco, Francisco (1983): Libro de descripción de verdaderos Retratos de Ilustres y Memorables varones [1599]. Angulo Íñiguez, Diego (prólogo), Madrid: Previsión Española.
Pacheco, Francisco (1990): Arte de la Pintura. Bassegoda i Hugas, Bonaventura (ed.), Madrid: Cátedra.
Pérez Sánchez, Alfonso Emilio (1993): “Dos Goyas más y algunos “Goyas” menos”. En: Davis, Charles / Smith, Paul Julian (eds.): Art and Literature in Spain: 1600-1800. Studies in honour of Nigel Glendinning. Londres: Tamesis Book Limited, pp. 167-176.
Salas, Xavier de (1962): “Retratos de artistas españoles dibujados por Goya”. En: Goya, nº 48, pp. 411-413.
Salas, Xavier de (1964): “Portraits of Spanish artists by Goya”. En: The Burlington Magazine, nº 106, pp. 14-19.
Santarelli, Emilio (1870): Catalogo della Raccolta di Disegni Autografi antichi e moderni donata dal Prof. E. Santarelli alla R. Galleria di Firenze. Florencia: Cellini.
Santiago Páez, Elena (1966): Iconografía Hispana. Catálogo de los retratos de personajes españoles de la Biblioteca Nacional publicado por la sección de estampas. Madrid: Biblioteca Nacional.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.