El celo espiritual y militar de la orden franciscana y la monarquía hispánica en una pintura de la Inmaculada de Pedro López Calderón
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2011.v84.i336.482Palabras clave:
Inmaculada Concepción, Defensa, Monarquía hispánica, Orden franciscana, San Luis Potosí, Iconografía, Pintura, Siglo XVIIIResumen
Este artículo se centra en analizar la pintura que antiguamente se presentaba como anónima y bajo el título de “Alegoría de la Jerusalén celeste y la orden franciscana” existente en la sacristía de la iglesia de San Miguel en Mexquitic (San Luis Potosí, México). A través del texto damos cuenta de los descubrimientos –basados en fuentes primarias y en el análisis en sitio de la obra– que nos permiten determinar tanto el autor como datar la obra. Se analizan además aspectos tanto formales como iconográficos, dando cuenta del discurso espiritual y militar a través del cual se plantea la defensa del misterio de la Inmaculada Concepción encabezado por la monarquía hispánica y la orden franciscana, proponiendo por tanto, un nuevo título a la misma: “El misterio de la Inmaculada Concepción”.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-12-30
Cómo citar
Hernández Soubervielle, J. A. (2011). El celo espiritual y militar de la orden franciscana y la monarquía hispánica en una pintura de la Inmaculada de Pedro López Calderón. Archivo Español De Arte, 84(336), 337–354. https://doi.org/10.3989/aearte.2011.v84.i336.482
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.