Pérez Villaamil en Inglaterra
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2002.v75.i299.339Resumen
La posible estancia de Jenaro Pérez Villaamil en Gran Bretaña ha sido una tentadora sugerencia para algunos investigadores que, como Xavier de Salas, buscaban más indicios y razones al influjo británico de su pintura que el meramente aportado por su conocimiento del pintor escocés David Roberts. No es que este influjo fuese insuficiente, pero puede extrañar la desproporción existente entre el corto tiempo que pudieron permanecer juntos y la gran influencia británica que denota la pintura del español. Sin embargo, y a pesar de ello, el principal ascendiente en la pintura de Pérez Villaamil es fundamentalmente el de David Roberts, aparte otros varios influjos que enriquecieron su arte a lo largo de su vida.…
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.