Juan Soreda y las tablas del antiguo retablo de Luzón (Guadalajara)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2002.v75.i299.338Resumen
En el presente artículo se da noticia del hallazgo en la iglesia de Torremocha del Pinar (Guadalajara), de la obra documentada más antigua de Juan Soreda: el retablo mayor de Luzón. Todo lo referente al modo en que las cinco tablas llegaron desde Luzón hasta la citada localidad de Torremocha del Pinar se tratará más adelante; por el momento he de señalar que tras este descubrimiento es posible construir con mayor solidez la etapa temprana de Juan Soreda. Las cinco escenas que se dan a conocer son inéditas y en ellas se aprecia que Soreda es, ya en la primera década del siglo XVI, un pintor con marcada personalidad que conoce y utiliza el lenguaje que imponían en Castilla Pedro Berruguete, Juan de Borgoña o Santa Cruz.…
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.