Un San Juan Bautista firmado por Juan Simón Gutiérrez
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2003.v76.i304.269Resumen
El conocimiento de la pintura sevillana de la segunda mitad del siglo XVII supone uno de los grandes retos de nuestra historiografía artística. Efectivamente, el amplio abanico de discípulos e imitadores del arte de Murillo necesita una profunda revisión metodológica que sepa clarificar la nada fácil tarea de aislar las distintas personalidades que constituyen este importante grupo de artistas. En este sentido la personalidad de Juan Simón Gutiérrez (h. 1634-1724) continua siendo bastante confusa si bien con algunos interrogantes se le van atribuyendo ciertas obras que puedan responder al todavía escaso conocimiento de su estilo frente al amplio grupo de pintores pertenecientes a la escuela de Murillo. Este inédito San Juan Bautista predicando en el desierto (fig. 1), firmado por Juan Simón Gutiérrez (figs. 2-3) procedente de una colección cordobesa…
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.