Un cáliz de Juan de Astorga en Bolivia
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2002.v75.i297.361Resumen
El trasiego de artistas y obras entre España y América, en uno y otro sentido, fue muy intenso y aun falta bastante para tener un panorama suficientemente completo y sacar consecuencias. Al margen de la identificación concreta de cada uno de ellos, el fenómeno se inscribe en un amplio marco de trasvase cultural donde los aspectos artísticos alumbran los fundamentos sobre los que descansa este proceso de colonización, de tanto alcance en la edad moderna. Estas líneas dan a conocer un cáliz de plata sobredorada en propiedad privada de La Paz. Se trata de una obra de platería renacentista que presenta buen estado de conservación, aunque bastante alterado su aspecto por la aplicación posterior de numerosas piezas de esmalte con el fin de enriquecerlo,…
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.