Mármoles y rocas ornamentales en la decoración del Palacio Real de Madrid
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2009.v82.i328.310Palabras clave:
Palacio Real de Madrid, Ornamentación lapídea, Mármoles, Canteras españolas, Juan Bautista SaquetiResumen
En este trabajo se pone de manifiesto el carácter eminentemente nacional que, por iniciativa de los Borbones, se quiso dar a la decoración lapídea del Palacio y que supuso el reconocimiento y la explotación exhaustiva de las canteras nacionales en el s. XVIII, la búsqueda de marmolistas que llevasen a cabo esta ornamentación, la creación y organización del real taller de mármoles, en donde se trabajó esta decoración, tanto para el Palacio como para otros Sitios Reales e incluso para edificios religiosos y de particulares.
Se desvelan, entre otros aspectos, el primer proyecto de “casamiento de mármoles” ideado por el arquitecto Juan Bautista Saqueti, para decorar el Palacio, hasta ahora inédito; la procedencia y variedad de los materiales elegidos, así como los criterios que primaron en su elección y aplicación, obedeciendo y satisfaciendo los deseos reales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.