Un curioso coleccionista del siglo XVII: don Manuel de Porras
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2003.v76.i303.273Palabras clave:
Coleccionismo, Manuel de Porras, Convento de Trinitarios de Madrid, Oratorio de San Felipe Neri de AlcaláResumen
El coleccionismo —afición casi exclusiva de Reyes en España— no ha tenido representantes entre personas que no pertenecieran a la alta nobleza, ni entre los propios artistas. En muchos casos lo que se ha venido llamando colecciones son sólo relación de bienes patrimoniales. Por ello, resulta más llamativo encontrar alguien que, sin pertenecer a una clase elevada ni ser artista, lograra reunir —aun a costa de grandes sacrificios que le llevaron al extremo de ser enterrado de limosna— una tan importante colección de obras de arte como el personaje objeto de este artículo: Manuel de Porras, quien contaba con un interesante y elevado (para un particular sin títulos) número de pinturas y esculturas, y un importantísimo número de dibujos y estampas, algunas valiosísimas y de alto precio. Desgraciadamente, aunque lo donó —como buen coleccionista, para evitar su dispersión— a los Trinitarios calzados de Madrid y al Oratorio de San Felipe Neri de Alcalá, nada de ello ha llegado a nuestros días.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.