Un retrato en medalla del cardenal Portocarrero, por Gabino Velázquez
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2004.v77.i307.238Resumen
Cuando en el año 1831 reanudó por fin la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando la celebración de los concursos generales estipulada en los estatutos, que no se convocaban desde su interrupción forzosa en 1808, el correspondiente a grabado de medallas concluyó con la concesión del primer premio (la consabida medalla de oro de una onza) a un joven de 28 años, de quien se dice ser madrileño, llamado Gabino Velázquez. Para el lector del acta de la competición informado del desarrollo posterior de esa disciplina artística en nuestro país, lo que antes llama la atención en ella es el muy diferente destino profesional que esperaba a tan prometedor estudiante respecto del que conocemos del principal de sus adversarios, Bartolomé Coromina. Muy al contrario que éste, Gabino Velázquez desaparece a partir de la fecha del concurso de la documentación artística conocida…
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.