Una reconstrucción hipotética de la portada norte de la Real Colegiata de San Isidoro, León
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2008.v81.i324.128Palabras clave:
San Isidoro de León, Santiago de Compostela, Maiestas Domini, románico, escultura de portada, tímpano, Alfonso VI (r. 1065-1109), Urraca (r. 1109-1126)Resumen
La iglesia románica de San Isidoro de León tiene un lugar de gran relevancia en la historia del arte por su participación en las más importantes corrientes escultóricas de Francia y España del final del siglo XI y comienzo del XII. Han sido objeto de estudio las portadas de la fachada y el transepto meridionales pero la desaparecida puerta del transepto norte no se llegó a estudiar hasta ahora. Gracias a una campaña de investigación en marzo de 2005 durante la cual aparecieron varios fragmentos de escultura, se puede ofrecer una posible reconstrucción del tímpano románico dentro del conjunto decorativo del hastial norte.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.