De Castellón a Roma: el canónigo Vicente Giner (Ca. 1636-1681)

Authors

  • Ángel Aterido Fernández

DOI:

https://doi.org/10.3989/aearte.2001.v74.i294.394

Abstract


La presencia de un artista español en la Roma papal, se contempla siempre como un privilegio de disfrute infrecuente, en los siglos del Renacimiento y el Barroco. No es hasta el pleno siglo XVIII, con la institucionalización de los pensionados de San Fernando, cuando la constancia documental de los españoles en las academias romanas parece hacerla más habitual. Limitadísimas son las noticias que disponemos de ellos, casi siempre procedentes de crónicas y raramente de documentos exhumados de los archivos romanos, lo que explica que la andadura italiana se haya tenido como excepcional. Ante la penuria de datos, parece arriesgado aventurar una «solución» concluyente sobre el tema de los españoles en Roma.…

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2001-06-30

How to Cite

Aterido Fernández, Ángel. (2001). De Castellón a Roma: el canónigo Vicente Giner (Ca. 1636-1681). Archivo Español De Arte, 74(294), 179–183. https://doi.org/10.3989/aearte.2001.v74.i294.394

Issue

Section

Shorter Notes