Consideraciones sobre pintura en Tierra de Campos: nuevas atribuciones a los maestros de Astorga y de Becerril
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2002.v75.i300.323Abstract
La pintura castellano-leonesa del siglo XVI comprende un vasto territorio que dificulta el conocimiento total de la misma, necesario para establecer conexiones entre las distintas escuelas; si a este hecho unimos la falta en mucho casos de la documentación proveniente de los libros de fábrica, el paisaje se complica. Hay que agradecer a todos los estudiosos que nos precedieron el haber dado a conocer la mayoría de las obras cuya autoría es aún hoy objeto de discusión. En este artículo no se pretende presentar nuevas teorías, sino que con la ventaja de más puntos de referencia, aunque se carece de la documentación pertinente en las dos obras tratadas, estilísticamente podemos aportar nuevas atribuciones que ayudarán a matizar más el panorama planteado....
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
© CSIC. Manuscripts published in both the print and online versions of this journal are the property of the Consejo Superior de Investigaciones Científicas, and quoting this source is a requirement for any partial or full reproduction.
All contents of this electronic edition, except where otherwise noted, are distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) licence. You may read the basic information and the legal text of the licence. The indication of the CC BY 4.0 licence must be expressly stated in this way when necessary.
Self-archiving in repositories, personal webpages or similar, of any version other than the final version of the work produced by the publisher, is not allowed.