Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Archivo Español de Arte
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 96 Núm. 381 (2023)
Vol. 96 Núm. 381 (2023)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2023.v96.i381
Publicado:
2023-03-30
Artículos
[es]
Las redes de In Ezechielem Explanationes. Correspondencia romana de Villalpando y otros documentos
Luis Rueda Galán
1-20
PDF
[es]
Filippo Juvarra, de la Corte portuguesa a la española
Carlos Brage Tuñón
21-40
PDF
[es]
Un homenaje a la reina Isabel II: el Álbum del Liceo Artístico y Literario de Madrid
Aránzazu Pérez Sánchez
41-58
PDF
[es]
Encuentros y desencuentros con la arquitectura de vanguardia: la crítica arquitectónica de Torres Balbás (1918-1933)
Juan Manuel Barrios Rozúa
59-78
PDF
[es]
Un “Nuevo Guernica” desconocido de Agustín Ibarrola: El cartel inédito para la Feria del Toro de Pamplona (1974)
José Javier Azanza López
79-96
PDF
Varia
[es]
El Cuarto bajo de verano y las bóvedas de la Reina Isabel de Borbón en el Real Alcázar de Madrid. Cronología de la construcción de una zona olvidada
Audrey-Caroline Michielon
97-105
PDF
Recensiones
[es]
Cabrera Lafuente, Ana / Miller, Lesley E. (eds.): Collecting Spain. Coleccionismo de artes decorativas españolas en Gran Bretaña y España / Collecting Spanish Decorative Arts in Britain and Spain. Madrid: Ediciones Polifemo, 2022. 400 pp., 69 ilus. [ISBN: 978-84-16335-78-7].
María José Martínez Ruiz
107-108
PDF
[es]
Aznar Recuenco, Mar: Arte y Arquitectura en la Corona de Almudévar y su entorno. Huesca: Instituto de Estudios Altoaragoneses (Diputación Provincial de Huesca), 2021, 122 pp., ilus. color. [ISBN: 978-84-8127-319-9]
José María Alagón Laste
109-110
PDF
[es]
Redondo Parés, Iban: «Unas letras como de marca de fardo, que decían que decía mi nombre». Las marcas de mercader en Castilla y Europa (ss. XV-XVI). Valladolid: Fundación Museo de las Ferias, 2020, 127 pp., 174 ilus. [ISBN: 978-84-09-24095-1]
Herbert González Zymla
111-112
PDF
[es]
Almansa Moreno, José Manuel: Pintura mural en el Nuevo Reino de Granada. Sevilla: EnRedArs, 2021, 374 pp., 192 ilus. [ISBN: 978-84-09-35287-6]
Adrián Hernández Díaz
113-114
PDF
[es]
Alcalá Donegani, Luisa Elena: Arte y localización de un culto global. La Virgen de Loreto en México. Madrid: Abada Editores, 2022, 443 pp., 75 ilus. [ISBN: 978-84-19008-08-4]
Patricia Díaz Cayeros
115-116
PDF
[es]
Cuesta García de Leonardo, M.ª José: Las empresas de la eternidad. Juan de Santiago y la retórica verbo-visual jesuítica. Valencia: Universitat de València, 2022, 218 pp., ilus., b/n. [ISBN: 978-84-9133-472-9]
Elena Sainz Magaña
117
PDF
[es]
Recio Aguado, Rosa María (ed.): La Academia y su renovación artística en el siglo XX: Aportaciones estéticas de los académicos, y La Academia y su renovación artística en el siglo XX: Conversaciones con los académicos. Madrid.
Esperanza Navarrete Martínez
118-119
PDF
[es]
Zamorano, Pedro Emilio / Madrid, Alberto / Gutiérrez Viñuales, Rodrigo (eds.): Romera. Exilio, crítica e historia del arte en Chile. Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica Chile, 2022, 301 pp., con ilus. [ISBN: 978-956-289-258-2]
Adrián Rioja Herrero
120-121
Crónicas
[es]
Corrección, Ignasi Aballí. Pabellón de España de la 59ª Bienal de Venecia. Venecia: Giardini della Biennale, 23-IV-2022 al 27-XI-2022 Adrián
Adrián Rioja Herrero
123-124
PDF
[es]
Francesc Tosquelles. Como una máquina de coser en un campo de trigo. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 28-IX-2022 a 27-III-2023
Pedro Trujillo Arrogante
125-126
PDF
Necrológica
[es]
L. Matías Díaz Padrón (Valverde, El Hierro, 1935-Madrid, 2022)
Ana Diéguez Rodríguez
127-128
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8511
ISSN:
0004-0428
DOI:
10.3989/aearte
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Twitter
Instagram
Palabras clave
Más descargados (60 días)
La representación de Gog y Magog y la imagen del Anticristo en las cartas náuticas bajomedievales
223
Amuletos-talismanes para caballos, en forma de creciente, en la España medieval
197
Las redes de In Ezechielem Explanationes. Correspondencia romana de Villalpando y otros documentos
191
Documentos, inscripciones y contextos: la cronología de la catedral de Jaca desde las fuentes
129
Filippo Juvarra, de la Corte portuguesa a la española
126
Un “Nuevo Guernica” desconocido de Agustín Ibarrola: El cartel inédito para la Feria del Toro de Pamplona (1974)
110
Materialidad de los tejidos medievales de San Isidoro de León: tinte y color
109
Recensiones
94
Artistas y agentes diplomáticos: José Antolínez, Francisco Bergés y Cornelius Lerche
81
Las Pinturas Negras de Goya y la Quinta del Sordo. Precisiones sobre las teorías de Juan José Junquera
81
Sindicación