Frontal y laterales de altar de san Cristóbal de Toses. Confirmación del conjunto gótico mediante el estudio del soporte
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2017.20Palabras clave:
Gótico, Maestro de Soriguerola, frontal de altar, lateral de altar, soporte de maderaResumen
A partir de datos inéditos obtenidos del estudio del sistema constructivo del soporte de madera se confirma que el frontal de san Cristóbal y los laterales de altar de Toses, actualmente expuestos separadamente y custodiados por el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), forman un conjunto que originalmente guarnecía el altar principal de la iglesia de San Cristóbal de Toses (Ripollés, Cataluña). Estas obras, a pesar de su misma procedencia, han generado históricamente disparidad de opiniones acerca de la posibilidad de haber formado un único conjunto en origen, debido a la diferencia evidente de la calidad de la iconografía representada. Se trata de un hallazgo especialmente relevante dado que es el primer y único conjunto de frontal y laterales de altar del gótico lineal catalán conservado en la actualidad.
Descargas
Citas
Ainaud, Joan (1954): “El Maestro de Soriguerola y los inicios de la pintura gótica catalana”. En: Revista de Arte Goya. Madrid: La Fundación. N.º 2, pp. 75-82.
Bautista, Iris (2015): Del frontal d’altar al retaule primitiu. Anàlisi científica de l’evolució tecnològica dels suports de fusta del gòtic lineal català. Tesi doctoral. Barcelona: TDX, Universitat de Barcelona.
Carbonell, Eduard (1983): L’art romànic. Art Català. I. Barcelona: Ediciones Nauta.
Cornudella, Rafael/Favà, Cèsar/Macías, Guadaira (2011): El Gòtic a les col·leccions del Museu Nacional d’Art de Catalunya. Barcelona: MNAC.
Cook, Walter/Gudiol, Josep (1980): Pintura e imaginería románicas. Madrid: Plus Ultra, Ars Hispaniae, vol. 6. PMCid:PMC1154802
Durliat, Marcel (1952): La peinture roussillonnaise a l’époque des rois de Majorque. Études Roussillonaise.
Dalmases, Núria (1984): Història de l’Art Català, Barcelona.
Folch i Torres, Joaquim (1956): La pintura romànica sobre fusta. Barcelona: Alpha, Monumenta Cataloniae IX.
García, Luís/Guindeo, Antonio/Peraza, César/Palacios, Paloma (2003): La madera y su anatomía. Madrid: Fundación Conde del Valle de Salazar.
Mascarella, Marina (2012): Els suports dels frontals d’altar romànics atribuïts als tallers de Vic i Ripoll. Documentació i estudi tècnic. Barcelona: Universitat de Barcelona.
Melero, Marisa (1993): El Maestro de Soriguerola. Puntualizaciones sobre el inicio de la pintura lineal en Cataluña. Pintura sobre tabla. Zaragoza: Boletín del Museo e instituto Camon Aznar, n.º LII.
Melero, Marisa (2005): La pintura sobre tabla del gótico lineal. Barcelona: Memoria Artium.
Nualart, Anna/Mascarella, Marina/Bautista, Iris (2014): “Frontals d’altar medievals: Marques d’eines a la fusta i tecnologia de construcció del suport”. La Recerca en Conservació des de la visió del Conservador-Restaurador II. 1-1, pp. 29-36. Barcelona: Universitat de Barcelona.
Post, Chandler Rathfon (1930): A History of Spanish Painting. Vol. 1. Londres: Humphrey Milford Oxford University Press.
Yarza, Joaquín (1992): Baja Edad Media. Los siglos del gótico. Introducción al Arte español. Madrid: Sílex.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.