Una atribución a Pietro di Martino Veese: el Escudo de armas de Carlos II entre ángeles tenantes de la iglesia de las Calatravas de Madrid y la influencia de Bernini en la decoración española del Barroco
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2005.v78.i312.174Resumen
Sobre la puerta del brazo del crucero del lado de la epístola de la iglesia de la Concepción Real de Calatrava de Madrid, vulgo Calatravas, que da paso a la sacristía y a la sala capitular del templo, existe un elegante altorrelieve que representa un Escudo de armas de Carlos II entre ángeles tenantes, dispuesto como remate a todo los ancho del dintel (Fig. 1). Está pintado con un color claro de tonalidad gris verdosa y debe estar realizado en estuco o en barro a juzgar por los planos excavados, los agujeros y las imperfecciones de ciertas partes del mismo, por lo general de carácter secundario y menos visible, como los cuerpos de los leones o las esferas que sujetan con sus garras. A su perfil mixtilíneo se le sobrepone una cornisa como apoyo del altorrelieve, que se estructura a partir de un pedestal que arranca en volutas horizontales y sirve de apoyo a un escudo de perfiles ondulantes…
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.