Pinturas, esculturas y otros objetos en el inventario de bienes realizado a la muerte de doña Carlota Joaquina de Borbón
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2020.01Palabras clave:
Carlota Joaquina, colección de pintura, inventario de bienes, herencia, subasta, PortugalResumen
En este artículo se presenta y analiza el inventario de bienes de la reina Carlota Joaquina realizado en 1835, pasados cinco años de su fallecimiento, en particular todo lo relativo a la colección de pintura, además de otras obras de arte y objetos notables. A partir de algunos documentos inéditos y de la reinterpretación de otros ya publicados, se añaden nuevos datos al conocimiento de la herencia de la soberana portuguesa, hija y heredera de Carlos IV de España, lo cual permitirá establecer las oportunas correspondencias tanto con piezas que habían pertenecido a las colecciones de su padre como con otras que, tras su muerte, fueron a parar a colecciones públicas y privadas.
Descargas
Citas
Alves, Alice (2015): "O Restauro de Pintura na Academia de Belas-Artes de Lisboa - A contribuição de António Manuel da Fonsec [sic]". En: Arte Teoria, 16-17, Faculdade de Belas Artes da Universidade de Lisboa, pp. 97-105.
Araújo, Agostinho (2009): "O restauro de painéis e a actividade de alguns pintores italianos em Portugal (ca. 1710-1860)". En: Topa, Francisco/Marnoto, Rita (eds.): Nel mezzo del cammin: Actas da jornada de estudos italianos em honra de Giuseppe Mea. Oporto: Universidade do Porto, pp. 11-63.
Bastos, Celina (2014): "Percurso de uma obra". Luca Giordano Êxtase de São Francisco. Lisboa: MNAA, pp. 6-32.
Blanco, Francisco Cordeiro (1938): "Uma carta inédita de Vieira Portuense". En Boletim do Museu Nacional de Arte Antiga, I, 3. Lisboa: s/e, pp. 147-151.
Carvalho, Ayres de (1982): A galeria de pintura da Ajuda e as galerias do século XIX. Lisboa: [s. i.].
García-Frías, Carmen (2011): "Nuevas aportaciones al estudio de la colección pictórica de Carlos IV en el exilio". En: Rodríguez G. de Ceballos, Alfonso/Rodríguez Rebollo, Ángel (eds.): Actas de las Jornadas de Arte e Iconografía sobre Calos IV y el arte de su reinado. Madrid: Fundación Universitaria Española, pp. 211-261.
Hermoso Cuesta, Miguel (2005): "Un cuadro del Museu Nacional de Arte Antiga en Lisboa procedente de la colección de Carlos IV". En: Reales Sitios, 165, tomo XLII. Madrid: Patrimonio Nacional, pp. 74-77.
Hermoso Cuesta, Miguel (2010): "A propósito de un lienzo de Lucas Jordán en el Museu Nacional de Arte Antiga de Lisboa". En: Anales de Historia del Arte, 20. Madrid: Universidad Complutense, pp. 183-207.
Jordán de Urríes, Javier (2009): "El gusto de Carlos IV en sus casas de campo". En: Jordán de Urríes, Javier y Sancho, José Luis (eds.): Carlos IV. Mecenas y Coleccionista - Cat. Exposición. Madrid: Patrimonio Nacional/Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales.
Luna, Juan J. (1992): Carlos IV, mecenas de pintores y coleccionista de pinturas [Discurso de ingreso en la Real Academia de Doctores]. Madrid: Real Academia de Doctores de Madrid.
Machado, Cyrillo Volkmar (1823): Collecção de Memorias, relativas às vidas dos pintores, e escultores, architetos, e gravadores portuguezes, E dos Estrangeiros, que estiverão em Portugal. Lisboa: Imp. de Victorino Rodrigues da Silva.
Presas, José (1830): Memorias secretas de la princesa del Brasil, actual reina viuda de Portugal, la señora doña Carlota Joaquina de Borbón. Burdeos: Casa de Carlos Lawalle Sobrino.
Raczynski, A. (1846): Les Arts en Portugal. Paris: Jules Renouard et Cie., Libraires-Éditeurs.
Reyero, Carlos (2014): "Taxació i compravenda de pintures a mitjan segle XIX". En Bassegoda, Bonaventura/Domènech, Ignasi (eds.): Mercat de l'art, col·leccionisme i museus. Estudis sobre el patrimoni artístic a Catalunya als segles XIX i XX. Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona, pp. 153-205.
Sá, Sebastião José Ribeiro de (1844): "Um Brado a Favor da Gloria Nacional e das Bellas Artes". En: O Panorama, 109. Lisboa: Typographia da Sociedade, pp. 27-28.
Sá, Sebastião José Ribeiro de (1848): "Os quadros da Bemposta e a possibilidade de organizar em Lisboa um Muzeu Nacional". En: Revista Universal Lisbonense, vol. VII. Lisboa: Imprensa Nacional, pp. 241-246 y 254-258.
Sancho, José Luis (2008): "Coleccionista hasta la muerte. Casas y obras artísticas de Carlos IV en Francia y en Roma, 1808-1819". En: Reales Sitios, 175, tomo XLV, pp. 4-25.
Santos, Paula Mesquita (1995): "A Coleção de pintura de D. Carlota Joaquina de Bourbon, oriunda do Ramalhão, em Sintra". En: Varia Escrita: Cadernos de estudos arquivísticos, históricos e documentais, 2. Sintra: Câmara Municipal de Sintra, pp. 261-299.
Saraiva, José da Cunha (1935): "Os quadros do Ramalhão que foram para a Academia de Belas Artes". En: Feira da Ladra - revista mensal ilustrada, VII. Lisboa, pp. 165-177.
Soares, Clara Moura (2014a): "Na origem da Galeria Nacional de Pintura da Academia de Belas-Artes de Lisboa: 540 quadros selecionados do Depósito das Livrarias dos Extintos Conventos". En: Artis - Revista de História da Arte e Ciências do Património, 2. Lisboa: Caleidoscópio, pp. 200-201.
Soares, Clara Moura (2014b): "D. Pedro, I do Brasil, IV de Portugal - O 'Gosto do Bello' e o incremento das Belas-Artes: traços de um perfil quase desconhecido do Rei-Soldado". En: Neto, Maria João/Malta, Marize (eds.): Coleções de Arte em Portugal e Brasil nos séculos XIX e XX. Perfis e trânsitos. Casal de Cambra: Caleidoscópio, pp. 381-398.
Soares, Clara Moura (2017): "Os Recheios do Paço do Ramalhão (Sintra, Portugal): a herança e o gosto artístico da rainha D. Carlota Joaquina de Bourbon". En: Cavalcanti, Ana/Valle, Arthur/Neto, Maria João/Malta, Marize/ Pereira, Sonia Gomes (coords.): Arte e seus lugares: coleções em espaços reais: Anais do VIII Seminário do Museu D. João VI / IV Colóquio Internacional Coleções de Arte em Portugal e Brasil nos séculos XIX e XX. Río de Janeiro: UFRJ, EBA/PPGAV; UFRJ, Museu D. João VI, pp. 11-32.
Sousa Holstein, Marquês de (1868): Catalogo provisorio da Galeria Nacional de Pintura existente na Academia Real das Bellas Artes de Lisboa. Lisboa: Academia Real das Bellas Artes.
Urriagli Serrano, Diana (2011): "Cuadros reunidos por Carlos IV en sus casas de campo". En: Rodríguez G. de Ceballos, Alfonso/Rodríguez Rebollo, Ángel (eds.): Actas de las Jornadas de Arte e Iconografía sobre Calos IV y el arte de su reinado. Seminario de Arte e Iconografía 'Marqués de Lozoya'. Madrid: Fundación Universitaria Española, pp. 141-210.
Urriagli Serrano, Diana (2012): Las Colecciones de Pinturas de Carlos IV en España. Madrid: Fundación Universitaria Española.
Villa-Urrutia, Marqués de (1919): El Palacio Barberini. Recuerdos de España en Roma. Madrid: Francisco Beltrán, Librería Española y Extranjera.
Xavier, Hugo (2018): O Marquês de Sousa Holstein e a Formação da Galeria Nacional de Pintura da Academia de Belas Artes de Lisboa. Casal de Cambra: Caleidoscópio/Património Cultural, Direção-Geral do Património Cultural. https://doi.org/10.30618/978-989-658-525-9
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.