Las esculturas barrocas italianas de los jardines de la embajada de España en Lisboa
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2006.v79.i314.8Palabras clave:
Escultura barroca italiana, Escultura genovesa, Embajada de España, Palhavã, SarzedasResumen
En los jardines del palacio del sigo XVII, propiedad del Estado Español, que alberga su embajada en Lisboa, es posible apreciar un notable conjunto – aunque no homogéneo, ya que es cronológicamente diversificado (siglos XVII y XVIII) y también con distintas proveniencias (Génova y probablemente Roma) – de obras de escultura barroca italiana. D. Luís Lobo de la Silveira (1640–1706) y D. Rodrigo da Silveira Silva e Teles (1663–1735), respectivamente 2º y 3º condes de Sarzedas, propietarios del palacio durante el siglo XVII y primeras décadas del XVIII, habrán sido los responsables del encargo de estas piezas, de las cuales hoy sobreviven las siguientes: tres fuentes localizadas en el jardín superior, una estatua de Hércules (perteneciente a una antigua fuente) y además cuatro figuras (de carácter mitológico o alegórico) en el patio. Estas cuatro últimas estatuas en particular son de especial importancia, una vez que enriquecen el panorama de la escultura italiana importada por agentes portugueses en el barroco y prueban la existencia en Portugal (y concretamente en los jardines del palacio de la embajada de España) de obras del escultor genovés Bernardo Schiaffino (1678–1725), un hecho hasta aquí desconocido por la historiografía del arte portugués y extranjero.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.