Un cuadro de Francisco Pacheco desconocido, pero ya publicado
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2012.v85.i337.494Palabras clave:
Pintura española, siglo XVII, Francisco Pacheco, Francisco de Asís, Antonio Méndez Casal, La EsferaResumen
Se presenta un cuadro firmado y fechado por Francisco Pacheco en 1629 que no ha sido recogido por la bibliografía científica, a pesar de estar ya publicado en la revista de información general La Esfera en 1930.
Descargas
Citas
Angulo, Diego-Pérez Sánchez, Alfonso E., Historia de la Pintura española. Escuela madrileña del primer tercio del siglo XVII, Madrid, 1969.
AA.VV., Bibliografía del Arte en España. Artículos de revistas ordenados por autores, Madrid, 1978.
AA.VV., Galleria Nazionale de Parma. Catalogo delle opere. Il Seicento, Parma, 1999.
De Barcia, Ángel M., Catálogo de la colección de dibujos originales de la Biblioteca Nacional, Madrid, 1906.
Emiliani, Andrea, Ludovico Carracci, Cat. Exp., Bolonia, [1993].
Exposición franciscana, VII centenario de la muerte de San Francisco de Asís. Catálogo general ilustrado, Sociedad española de Amigos del Arte, Madrid, 1927.
Forlani Tempesti, Anna, L’immagine di San Francesco nella Controriforma, Cat. Exp., Edizioni Quasar, Roma, 1982.
López Vizcaíno, Pilar-Carreño, Ángel Mario, Juan Carreño de Miranda. Vida y obra, Oviedo, 2007.
Nyerges, Eva, Obras maestras del arte español. Museo de Bellas Artes de Budapest, Cat. Exp., Madrid, 1996.
Pacheco, Francisco, Arte de la Pintura, ed. B. Bassegoda, Madrid, 1990.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Don Antonio de Pereda (1611-1678) y la pintura madrileña de su tiempo, Cat. Exp., Madrid, 1978.
Sánchez Vigil, Juan Miguel, La Esfera ilustración mundial (1914-1931), Madrid, 2003.
Valdivieso, Enrique y Serrera, Juan Miguel, Historia de la Pintura española. Escuela sevillana del primer tercio del siglo XVII, Madrid, 1985.
Valdivieso, Enrique, Pintura barroca sevillana, Sevilla, 2003.
Valdivieso, Enrique, Murillo. Catálogo razonado de pinturas, Madrid, 2010.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.