Una pintura de Escalante en Cardiel de los Montes
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2004.v77.i308.225Resumen
Desde que Lafuente Ferrari prestara atención a Juan Antonio de Frías y Escalante, dedicándole en 1941 un primer artículo, el catálogo de la producción del artista cordobés se ha ido incrementando sustancialmente según se han ido dando a conocer nuevas obras, lo que sin duda ha contribuido a despejar no pocas sombras estilísticas y a conocer algunas particularidades creativas. Sin embargo son escasas las noticias biográficas que se han podido añadir a lo suministrado por Díaz del Valle y Palomino, por lo que se sigue echando en falta el arropamiento documental de muchas de estas creaciones, así como un conocimiento más preciso de diversos aspectos de su vida y de su actividad pictórica. Frente a algunas atribuciones dudosas se vienen proponiendo otras más fundamentadas, y ha surgido también algún importante encargo firmado…
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.