Doña Mencía de Mendoza y su residencia en el castillo de Jadraque
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2005.v78.i310.196Resumen
El castillo de Jadraque, conocido como castillo del Cid, es una de las fortalezas situadas en la cuenca del río Henares. El Cardenal Mendoza, don Pedro de Mendoza, lo adquirió, siendo Obispo de Sigüenza, el 27 de enero de 1470, ante Alonso Dávila, por permuta con don Alonso Carrillo, Arzobispo de Toledo, a quien dio la villa de Maqueda y la Alcaldía Mayor de Toledo. Este castillo fue uno de los que se salvaron de la demolición ordenada por los Reyes Católicos, a finales del siglo xv, de todos aquellos enclaves estratégicos que suponían un peligro para la monarquía. De ahí que el Cardenal decidiera reconstruirlo y años más tarde lo legó a su hijo don Rodrigo de Mendoza, 1° Marqués del Cénete y éste, a su vez, a su primogénita, doña Mencía de Mendoza. El castillo de Jadraque, aún hoy día, se levanta sobre una elevada atalaya, está rodeado…
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.