El Tríptico de Santiago en Galicia: La tradición jacobea en la obra de Modesto Brocos, inspiraciones eclécticas e influencias en la pintura gallega
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2024.1384Palabras clave:
Modesto Brocos, Tradición jacobea, Patrimonio cultural, Catedral de SantiagoResumen
El artículo investiga las circunstancias que rodearon la elaboración del cuadro El Tríptico de Santiago (1899), de Modesto Brocos (1852-1936). Además, examina el significado de la obra en la trayectoria del artista y explora rasgos que la vinculan a la legitimación política y eclesiástica de Galicia por medio de la tradición iconográfica jacobea.
Descargas
Citas
Brocos, Modesto. 1915. A Questão do Ensino de Bellas Artes. Seguido da Crítica sobre a Direção Bernardelli e a justificação do autor. Río de Janeiro.
Brocos, Modesto. 1924. "Uno de los monumentos más antiguos del Mundo". En Almanaque Gallego, dirigido por Manuel de Castro y López, 22-25. Buenos Aires.
Brocos, Modesto. 1933. Retórica dos Pintores. Río de Janeiro, Typ. d'A Indústria do Livro.
Cabrera Massé, María. 1999. "Modesto Brocos". En Artistas galegos. Pintores. Novecentos, dirigido por Antón Pulido Novoa, 292-323. Vigo: Nova Galicia Edicións.
Calvo Domínguez, Marcelina, coord. 1999. Santiago, la Esperanza. Colegio de Fonseca. Catálogo de exposición. Santiago de Compostela.
Capel, Heloisa Selma Fernandes. 2018. "Memórias da Defesa de Lugo (1887). Costumbrismo e Regionalismo em Modesto Brocos (1852-1936)". Revista Fênix. Revista de História e Ciências Sociais 15: 2-15.
Capel, Heloisa Selma Fernandes. 2022. Modesto Brocos. Primeiras impressões. Goiânia: Ed. Cegraf.
Castro, Celia. 2021. "Modesto Brocos e a defensa de Lugo". Croa, Boletín do Museo do Castro de Viladonga, 31: 174-183.
Castro y Lopez, Manuel de. 1927. Almanaque Gallego. Año XXX. Buenos Aires.
Catálogo de la Exposición General de Bellas Artes e Industrias Artísticas. 1901. Madrid.
Díaz Fernández, José María. 1997. "SOS ante la agonía del famoso Tríptico de Brocos". El Correo Gallego Tribuna libre, Santiago de Compostela.
Domínguez Reboiras, Fernando. 2016. "El Horizonte del Sol Poniente. Una Reflexión Histórico-Crítica sobre El Camino de Santiago". Revista Española de Filosofía Medieval 23: 113-130. https://doi.org/10.21071/refime.v23i.8973
García Iglesias, José Manuel. 2011. Santiagos de Santiago. Dos Apóstoles al final del camino. Santiago de Compostela: Consorcio de Santiago, Alvarellos Editora.
Guerra Campos, José. 1985. La Bula Deus Omnipotens (1884). Santiago de Compostela: Cabildo de la Catedral.
Lemos Montanet, José Leonardo. 2004. Obra viva de Ángel Amor Ruibal. Madrid: CSIC.
López Vázquez, José Manuel. "Modesto Brocos Gómez". En Diccionario Biográfico
electrónico.Madrid: Real Academia de la Historia. https://dbe.rah.es/biografias/28924/modestobrocos-gomez.
Nascimento, Renata Cristina de Sousa. 2019. "Santidades Ibéricas: entre o sagrado e o profano". História Revista 24, 1: 156-168. https://doi.org/10.5216/hr.v24i1.57542
Otero Túñez, Ramón. 1977. "La Edad contemporánea". En La Catedral de Santiago de Compostela. IX centenario de la catedral de Santiago de Compostela. Año Santo de 1976, 379-422. Barcelona: Confederación Española de Cajas de Ahorros, Seix y Barral.
Pereira, Fernando y José Sousa. 1999. "Las tradiciones del Apóstol Santiago en Galicia". En Santiago, la Esperanza. Colegio de Fonseca. Catálogo de exposición coordinado por Marcelina Calvo Domínguez, 226-227. Santiago de Compostela.
Pulido Novoa, Antón, dir. 1999. Artistas galegos. Pintores. Novecentos. Vigo: Nova Galicia Edicións.
Rodríguez, Manuel F. 2010. "Herrera de la Iglesia, José Martín de». En Gran Enciclopedia del Camino de Santiago, dirigida por Manuel F. Rodríguez, vol. 9, 148-152. Santiago de Compostela: Bolanda.
Yzquierdo Peiró, Ramón, dir. 2012. Códice Calixtino. Ex re signatur Iacobus liber iste vocatur, catálogo de exposición. Santiago de Compostela: Fundación Catedral de Santiago.
Yzquierdo Peiró, Ramón. 2015. Las colecciones de arte de la catedral de Santiago: estudio museológico. Tesis doctoral inédita, Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Santiago de Compostela. Acceso el 23-12-2022. http://hdl.handle.net/10347/13784 [acceso 23/12/2022].
Yzquierdo Peiró, Ramón. 2017. "Misit me dominus. Santiago el Mayor en las colecciones artísticas de la catedral compostelana". Ad Limina 8: 85-153. https://doi.org/10.61890/adlimina/8.2017/04
Yzquierdo Peiró, Ramón. 2018. Los tesoros de la catedral de Santiago. Santiago de Compostela: Consorcio de Santiago/ Fundación Catedral de Santiago/Teófilo Ediciones. https://doi.org/10.5209/eiko.73568
Yzquierdo Peiró, Ramón. 2019. "Una nueva obra jacobea en las colecciones catedralicias: La traslación de los restos del Apóstol Santiago a la sede de Padrón, de Raimundo de Madrazo". Revista Catedral de Santiago 3: 46-51.
Yzquierdo Peiró, Ramón. 2020. "Escenas Jacobeas en los fondos pictóricos de la catedral compostelana". Rudesindus, Miscelánea de cultura y arte 13: 241-270. Acceso el 20-06-2021. https://dialnet.unirioja.es.
Yzquierdo Peiró, Ramón y Heloisa Selma Fernandes Capel. En prensa. "Una obra de Modesto Brocos para la posteridad. El tríptico de Santiago en el contexto del resurgimiento de las peregrinaciones y en las colecciones artísticas de la catedral compostelana". Quintana, revista de estudios do Departamento de Historia da Arte.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.
Datos de los fondos
Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico
Números de la subvención PV02503-2018