Mural painting apprentice: news concerning the presence of Gaspar Becerra in the estufa of The Alhambra

Authors

DOI:

https://doi.org/10.3989/aearte.2018.05

Keywords:

Gaspar Becerra, Julio Aquiles, Alexander Mayner, Alhambra, Granada, mural painting

Abstract


This article presents the first news about the presence of Gaspar Becerra in Granada, prior to his move to Italy. In this way the author verifies that Becerra already knew Italian mural painting in Spain.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Almansa Moreno, José Manuel (2008): Pintura mural del Renacimiento en el Reino de Jaén. Jaén: Instituto de Estudios Giennenses.

Angulo Iñiguez, Diego (1944): “Pintores cordobeses del Renacimiento”. En: Archivo Español de Arte, 17, 64. Madrid, pp. 226-244.

Arias Martínez, Manuel (2007): “Miscelánea sobre Gaspar Becerra”. En: Boletín del Museo Nacional de Escultura, 11, pp. 7-15.

Arias Martínez, Manuel (2015): “Los modelos tridimensionales de Gaspar Becerra y la uniformidad del Romanismo en España”. En: Hispanic Research Journal, 16, 5, Terence O’ Reilly, pp. 423-440.

Ceán Bermúdez, Juan Agustín (1800): Diccionario de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España. Tomo 1. Madrid: Imprenta de la Viuda Ibarra.

Checa, Carmen García-Frías (2005): Gaspar Becerra y las pinturas de la Torre de la Reina del Palacio de El Pardo: una nueva lectura tras su restauración. Madrid: Patrimonio Nacional.

Fracchia, Carmen (1998): “La herencia italiana de Gaspar Becerra en el retablo mayor de la Catedral de Astorga”. En: Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte, 9-10, Madrid, pp. 132-152. PMCid:PMC1727337

García Gainza, María Concepción (1999): “El retablo de Astorga y la difusión del romanismo”. En: Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, 78-79, Zaragoza, pp. 177-206.

Gómez Moreno, Manuel (1887): “Los pintores Julio y Alejandro y sus obras en la casa Real de la Alhambra” (1). En: Boletín del Centro Artístico de Granada, 2, 22, pp. 189-195.

González Martín., Juan José (1962): “El Alcázar de Madrid en el siglo XVI”. En: Archivo Español de Arte, 35, 137, pp. 1-20.

González Martín, Juan José (1969): “Precisiones sobre Gaspar Becerra”. En: Archivo Español de Arte, 42, 168, Madrid, pp. 327-356.

Herrera García, Francisco Javier (2004): “Gaspar Becerra: su entorno familiar y profesional a la luz de nuevas fuentes documentales”. En: Boletín del Museo e Instituto “Camón Aznar”, 93, Zaragoza, pp. 59-96.

Huecas Fernández-Toribio, M.ª Eugenia (2006): “Descubrimiento de pinturas murales del siglo XVI en el Torreón de Gaspar Becerra del Palacio Real del Pardo de Madrid”. En: Arqueología, arte y restauración: actas del IV Congreso Internacional “Restaurar la Memoria”, Valladolid, pp. 739-746.

Lázaro Damas, María Soledad (2009): “La obra documentada de Pedro Machuca y Luis Machuca Horozco en la Catedral de Jaén (1539-1550)” En: Boletín. Instituto de Estudios Giennenses, 198, Jaén, pp. 289-319.

López Torrijos, Rosa (1986): “La escuela de Rafael y el bodegón español”. En: Archivo Español de Arte, 59, 233, pp. 32-52.

López Torrijos, Rosa (1991): Las pinturas de Becerra en el Palacio del Pardo y la Iconografía de Perseo y Pegaso. Madrid: CSIC. Alpuerto.

Martínez Martínez, Araceli (1991): “Un fresco de El Pardo atribuido a Vicente Carducho, documentado como de Luis de Carvajal”. En: Archivo Español de Arte, 64, 254, Madrid. p. 197-201.

Mendoza, Arsenio (2002): “La pintura mural en la ciudad de Úbeda en el siglo XVI: una aproximación histórica”. En: Laboratorio de Arte, 15, Sevilla, pp. 83-109.

Pacheco, Francisco (1990): El arte de la pintura. Madrid: Cátedra.

Palomino, Antonio (1988): Museo pictórico y escala óptica. El parnaso español laureado. Madrid: Aguilar.

Redín Michaus, Gonzalo (2002): “Sobre Gaspar Becerra en Roma. La capilla de Constantino del Castillo en la iglesia de Santiago de los Españoles”. En: Archivo Español de Arte, 75, 298, Madrid, pp. 129-144.

Redín Michaus, Gonzalo (2007): Pedro Rubiales, Gaspar Becerra y los pintores españoles en Roma, 1527-1600. Madrid: Editorial CSIC.

Redín Michaus, Gonzalo (2010): “El testamento y otros documentos sobre Daniele da Volterra”. En: Archivo Español de Arte, 83, 331, Madrid, pp. 235-248.

Rodríguez Arana Esperanza (2005): “Recuperación y restauración de la decoración del Torreón de la Reina en el Palacio Real de El Pardo”. En: Reales Sitios: Revista del Patrimonio Nacional, 2005, 165, Madrid, pp. 54-73. PMid:15765930

Salort Pons, Salvador (2005): “Gaspar Becerra en Florencia”. En: Archivo Español de Arte, 78, 309, pp. 100-102.

Sánchez Concha, Francisco José (2003): Pinturas de caballete de la catedral de Baeza. Baeza: Ayuntamiento de Baeza.

Tormo, Elías (1912): “Gaspar Becerra. Notas varias”. En: Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, 21, 4, pp. 241-265.

Viribay, Miguel (2003): “Aproximación a Gaspar Becerra, romanista de Baeza (1520-1568)”. En: Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, 168, pp. 585-625.

Downloads

Published

2018-03-30

How to Cite

Martínez Jiménez, N. (2018). Mural painting apprentice: news concerning the presence of Gaspar Becerra in the estufa of The Alhambra. Archivo Español De Arte, 91(361), 65–69. https://doi.org/10.3989/aearte.2018.05

Issue

Section

Shorter Notes