Dos nuevos dibujos del pintor Pedro Ruiz González
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2016.13Palabras clave:
Pedro Ruiz González, Francisco Rizi, Dibujo, Modelo de presentación, Biblioteca Nacional de EspañaResumen
En el presente artículo se atribuyen al pintor Pedro Ruiz González (h.1640-1706), discípulo de Escalante y de Carreño, dos dibujos de la Biblioteca Nacional de España antes considerados obra de Francisco Rizi.
Descargas
Citas
Agulló Cobo, Mercedes (1978): Noticias sobre pintores madrileños de los siglos XVI y XVII. Granada: Universidad de Granada.
Aterido, Ángel (coord.) (2007): El tiempo de la pintura: maestros españoles de los siglos XVI al XIX. Madrid: Coll & Cortés.
Balmaceda, José Carlos (2005): La contribución genovesa al desarrollo de la manufactura papelera española. Málaga: Imagraf.
Barcia, Ángel Mª (1906): Catálogo de la colección de dibujos originales de la Biblioteca Nacional. Madrid: Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos.
Barocchi, Paola (ed.) (1979): Scritti d’Arte del Cinquecento. Vol. VIII. Disegno. Turín: Giulio Einaudi.
Barrio Moya, José Luis (1995): “Algunas noticias sobre el pintor Pedro Ruiz González”. En: Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, 61, pp. 413-423.
Basanta Reyes, Mª Belén (2000): “La parroquia de San Ginés de Madrid. Datos Histórico Artísticos”. En: Cuadernos de arte e iconografía, IX, 17-18, pp. 11-402.
Baticle, Jeannine (1964): “La fundación de la Orden Trinitaria, de Carreño de Miranda”. En: Goya, 63, pp. 140-153.
Baticle, Jeannine (1965): “La genèse d’une peinture”. En: Bulletin du Laboratoire du Musée du Louvre, 10, pp. 15-34.
Carducho, Vicente (1979, 1º ed. 1633), Diálogos de la pintura, su defensa, origen, esencia, definición, modos y diferencias, Calvo Serraller, Francisco (ed.). Madrid: Turner.
Ceán Bermúdez, Juan Agustín (1800): Diccionario de los más ilustres profesores de las bellas artes en España, t. IV. Madrid: Imprenta de la viuda de Ibarra.
De Carlos Varona, María Cruz (2013): “Profecía e inmaculismo en el convento de San Plácido: reconsiderando la «Encarnación» de Claudio Coello”. En: Rodríguez Rebollo, Ángel (coord.), Carlos II y el arte de su tiempo. Madrid: Fundación Universitaria Española, pp. 319-346.
Gutiérrez Pastor, Ismael (2014): “Encarnación de la Virgen con los profetas y las sibilas que la predijeron. Boceto para el retablo mayor de San Plácido”. En: A su imagen. Arte, cultura y religión. Cat exp. Madrid, Centro Cultural de la Villa, noviembre 2014 - abril 2015. Madrid: A su imagen, pp. 104-105.
López Sánchez, Fernando (2007): Pedro Ruiz González (h.1638/1642-1706). Pintor Barroco Madrileño. Cat. exp. Madrid, Conde Duque, junio-julio 2007, Madrid: Ayuntamiento de Madrid, Área de Gobierno de Las Artes.
Montes, José Luis / Quesada Varela, José Mª (2009): Real Parroquia de San Ginés. Guía del Patrimonio Cultural. León: Edilesa.
Nyerges, Éva (2008): Spanish paintings: the collections of the Museum of Fine Arts of Budapest. Budapest: Museum of Fine Arts.
Palomino, Antonio (1988, 1ª ed. 1724): El museo pictórico y escala óptica. Vol. III. El Parnaso español pintoresco laureado. Madrid: Aguilar.
Pemán, César (1944): “Un cuadro desconocido de Pedro Ruiz González”. En: Archivo Español de Arte, XVII, 63, pp. 179-180.
Pérez Sánchez, Alfonso E. (1972): Mostra di disegni spagnoli. Cat. exp. Florencia, Galleria degli Uffizi, 1972. Florencia: Leo S. Olschki.
Pérez Sánchez, Alfonso E. (1972b): Museo del Prado. Catálogo de dibujos. T. I. Dibujos españoles, siglos XV-XVII. Madrid: Museo Nacional del Prado.
Pérez Sánchez, Alfonso E. (1980): El dibujo español de los siglos de oro. Cat. exp. Madrid, Palacio de Bibliotecas y Museos, mayo 1980. Madrid: Dirección General del Patrimonio Artístico, Archivos y Museos.
Pérez Sánchez, Alfonso E. (1986): Historia del dibujo en España de la Edad Media a Goya. Madrid: Cátedra.
Pérez Sánchez, Alfonso E. (1986b): Carreño, Rizi, Herrera y la pintura de su tiempo (1650-1700). Cat. exp. Madrid, Palacio de Villahermosa, enero-marzo 1986. Madrid: Ministerio de Cultura.
Ponz, Antonio (1793): Viage de España, t. V. Madrid: Imprenta de la Viuda de Ibarra.
Quesada Varela, José Mª (1999): “Nueve pinturas madrileñas inéditas del siglo XVII”. En: Goya, 271-272, pp. 213-224.
Sánchez Cantón, Francisco Javier (1943): “Pedro Ruiz González. Pintor de la Escuela Madrileña”. En: Archivo Español de Arte, XVI, 60, pp. 399-403.
Sullivan, Edward J. / Mallory, Nina A. (1982): Painting in Spain 1650-1700 from North American Collections. Cat. exp. The Art Museum, Princeton University, abril-junio 1982, The Detroit Institute of Arts, julio-septiembre 1982. Princeton: Princeton University.
Urrea Fernández, Jesús (1975): “Obras de pintores madrileños: B. de Castrejón, A. van de Pere y P. Ruiz González”. En: Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, 40-41, pp. 707-712.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.