Juan de Caramuel y su “Declaración mystica de las armas de España” (Bruselas, 1636)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2007.v80.i320.86Palabras clave:
Monarquía, Poder, Heráldica, Emblemática, Guerra, EspañaResumen
Coincidiendo con un momento álgido de la Guerra de los Treinta Años, Juan de Caramuel y Lobkowitz publica en Bruselas en 1636 la Declaración Mystica de las Armas de España, invictamente belicosas, dedicada al Cardenal Infante Don Fernando de Austria. Se trata de una apología místico simbólica de las armas de la monarquía hispánica a través de la explicación de cada uno de los escudos de los reinos que componen la monarquía. Sus discursos dotan de contenido emblemático a los blasones de reinos y establecen las pautas de muchas series de jeroglíficos festivos posteriores que representarán territorios políticos o alegorías por medios de escudos explicados simbólicamente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.