A propósito de las interpretaciones eróticas en pinturas de Murillo de asunto popular
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2002.v75.i300.318Palabras clave:
Pintura, S. XVII, Murillo, Falso erotismoResumen
A lo largo de los últimos años algunos especialistas foráneos de la pintura barroca española del S. XVII han venido manteniendo que en algunas pinturas de Murillo de asunto popular existen claros contenidos eróticos. Trata este artículo de evidenciar que tales contenidos no son posibles. Primero a causa de la mentalidad del propio Murillo siempre fiel al cumplimiento de los más rigurosos principios morales vigentes en su época, ni tampoco a causa de la perfecta vigilancia sobre conductas pecaminosas con respecto al sexo que la Inquisición efectuaba en aquella época.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2002-12-30
Cómo citar
Valdivieso, E. (2002). A propósito de las interpretaciones eróticas en pinturas de Murillo de asunto popular. Archivo Español De Arte, 75(300), 353–359. https://doi.org/10.3989/aearte.2002.v75.i300.318
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.