Alegoría, emblemática y doctrina cristiana en un convento de clausura aragonés del siglo XVII: un programa pictórico inspirado en la Regia Via Crucis de Benedictus van Haeften
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2003.v76.i302.288Palabras clave:
Pintura española del s. XVII, Alegoría, Programa Iconográfico de Miedes (Zaragoza)Resumen
El convento de la Purísima Concepción y San Blas de Miedes (Zaragoza) conserva en su claustro ocho lienzos del último cuarto del siglo XVII, ejecutados con casi toda probabilidad por un pintor de la estimable escuela aragonesa al que no resulta ajeno el conocimiento de la pintura de la Corte. Mas el interés de los lienzos no reside tan sólo en su calidad pictórica; el conjunto compone además un programa iconográfico unitario y desarrolla una interesante catcquesis muy propia de la espiritualidad barroca dirigida a las monjas de la comunidad religiosa. El punto de partida de todo ello se encuentra en una de las obras doctrinales más importantes del siglo XVII: la Regia Via Crucis, de Benedictus Van Haeften, cuyos grabados inspiran los lienzos del convento aragonés. Las ocho estampas escogidas para plasmar en lienzo constituyen una síntesis perfecta de la doctrina contenida en la Regia Via Crucis, en el marco de una clausura femenina que conservaba como preciada reliquia una cruz entregada por la Virgen a la madre sor Inés de Jesús y Franco, la cual había obrado milagrosas curaciones.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.