La Dirección General de Bellas Artes republicana y su reiterada gestión por Ricardo de Orueta (1931-1936)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2009.v82.i326.149Palabras clave:
Ricardo de Orueta, Política artística, Patrimonio histórico-artístico, Segunda República española, Guerra Civil españolaResumen
El autor analiza la gestión de la política artística que llevó a cabo en la Dirección General de Bellas Artes el historiador del arte Ricardo de Orueta (Málaga, 1868-Madrid, 1939), durante los dos trascendentes períodos de la Segunda República en los fue su responsable (de abril de 1931 a diciembre de 1933 y de febrero a septiembre de 1936). En ambos, se impuso inmediatamente la salvaguarda de nuestro patrimonio artístico y el afán por su documentación, su catalogación y la creación de estructuras administrativas que lo estudiaran y preservaran. La pionera gestión de Orueta, además, tuvo un gran alcance, ya que no sólo fue la que puso en marcha las primeras y más trascendentes medidas artísticas republicanas, como la perdurable Ley del Tesoro Artístico de 1933, sino también, con el estallido de la Guerra Civil, a la que correspondió hacer frente por segunda vez a los excesos iniciales contra el patrimonio histórico-artístico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.