D. Melchor de Moscoso y Sandoval († 1632) y Baltasar de Acevedo y Zúñiga († 1622), dos personajes de la Corte enterrados en el Monasterio de El Paular
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2008.v81.i323.120Palabras clave:
El Paular, Baltasar de Zúñiga, Melchor de Moscoso, Capilla funeraria, SepulcroResumen
En el presente artículo analizamos, en base a documentación inédita, dos enterramientos del monasterio de El Paular. Uno pertenece a D. Melchor de Moscoso y Sandoval, obispo de Segovia, que consagró la iglesia en 1629. El otro es el de D. Baltasar de Acevedo y Zúñiga, primer ministro de Felipe IV, que eligió la Sala Capitular, como capilla funeraria para él y su familia. Estudiamos el proceso constructivo, así como la ornamentación de esta última, en el contexto de la fábrica del monasterio. Finalmente, damos a conocer las causas que motivaron el traslado de los restos de D. Baltasar al convento de las Agustinas de Salamanca.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2008-09-30
Cómo citar
Abad Castro, C., & Martín Ansón, M. L. (2008). D. Melchor de Moscoso y Sandoval († 1632) y Baltasar de Acevedo y Zúñiga († 1622), dos personajes de la Corte enterrados en el Monasterio de El Paular. Archivo Español De Arte, 81(323), 271–290. https://doi.org/10.3989/aearte.2008.v81.i323.120
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.