La mirada explícita: fundamentos estéticos de la fotografía de Xavier Miserachs
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2019.26Palabras clave:
Xavier Miserachs, fotografía, agrupaciones fotográficas, AFAL, fotografía moderna, estética, reportajeResumen
Xavier Miserachs fue uno de los fotógrafos más influyentes en el contexto de la fotografía española de los años 50 y 60. Su discurso fotográfico y sus proyectos editoriales personales (Barcelona blanco y negro, 1964; Costa Brava Show, 1966) marcaron un camino de renovación y modernización fotográfica hacia los lenguajes de la fotografía de reportaje, que se alejaba de los postulados académicos del “salonismo” y de las agrupaciones fotográficas.
Descargas
Citas
Anaxagoras (1959): “La II de T.M.M. Una muestra de arte vivo”. En: AFAL foto cine, 21, Almería.
Artero, José María (1957): “Lo que dice AFAL. ¡Objetivos libres!”. En: Afal, revista bimestral de fotografía y cinematografía, 8, Almería.
Bolzoni, Francesco (1961): “Roma”. En: AFAL foto cine, julio-agosto, 31, Almería.
Casademont, José María (1964): “Barcelona blanco y negro”. En: Imagen y Sonido, noviembre,17, Barcelona.
Carandell, Luis (1968): “Vacaciones a la española 2. Salou, la playa de la corona de Aragón”. En: Triunfo, agosto, 323, Madrid, pp. 30-39.
Carrero, Carlos (1966): “Costa Brava Show, un nuevo libro del fotógrafo Xavier Miserachs”. En: Tele/eXpres, agosto, Barcelona.
Catalá, Francisco (1957): “Lo que dice Francisco Catalá Roca”. En: Afal, revista bimestral de fotografía y cinematografía, 8, Almería.
Closa, Manuel (1957): “Lo que dice Manuel Closa Bosser”. En: Afal, revista bimestral de fotografía y cinematografía, 8, Almería.
Díaz, José Andrés (1957): “Lo que dice un crítico de arte de AFAL. Un camino para la fotografía”. En: Afal, revista bimestral de fotografía y cinematografía, 8, Almería.
Falces, Manuel (1977): Introducción a la fotografía española. Granada: Universidad de Granada.
Higuera, José de la (1967): “La fotografía en el libro actual”. En: Arte Fotográfico, junio, 186, Madrid, pp. 623-631.
Juanes, Gonzalo (1960): “Anotaciones sobre el New York”. En: AFAL foto cine, mayo-junio, 24, Almería.
“Lo que dice el BOLETÍN de Mayo de la A.F.C. Muestra de Terré, Miserachs, Masats” (1957): En: Afal, revista bimestral de fotografía y cinematografía, 8, Almería.
Llopis, Arturo (1959): “La exposición de TMM”. En: Destino, 1129, Barcelona, p. 30.
Llopis, Arturo (1966): “El ‘show’ de Xavier Miserachs”. En: Destino, agosto, 1514, Barcelona, p. 31.
Marca, José María (1966): “Las fotos y su autor. Xavier Miserachs y su ‘Costa Brava Show’”. En: El Noticiero Universal, diciembre, Barcelona, p. 18.
Martínez, Rosario (1971): “Teleobjetivo. Xavier Miserachs”. En: Boletín afc, Agrupación Fotográfica de Cataluña, agosto-septiembre, Barcelona, pp. 129-136.
Masats, Ramón (1963): Los Sanfermines. Madrid: Espasa alpe.
Maspons, Oriol (1957a): “Salonismo”. En: Arte Fotográfico, 61, Madrid, pp. 3-4.
Maspons, Oriol (1957b): “Cómo hacen sus fotografías. Terré, Miserachs, Masats”. En: Arte Fotográfico, 64, Madrid, pp. 294-296, 336.
Miserachs, Xavier (1957): “Los miembros del jurado opinan…”. En: Afal, revista bimestral de fotografía y cinematografía, 9, Almería.
Miserachs, Xavier (1958): “Estética fotográfica”. En: Afal, revista bimestral de fotografía y cinematografía, 13, Almería.
Miserachs, Xavier (1961a): “Oriol y yo hemos ido a París”. En: AFAL foto cine, 30, Almería.
Miserachs, Xavier (1961b): “Fotografía explícita”. En: AFAL foto cine, julio-agosto, 31, Almería.
Miserachs, Xavier (1964): Barcelona blanco y negro. Barcelona: Aymá.
Miserachs, Xavier (1966): Costa Brava Show. Barcelona: Editorial Kairós.
Miserachs, Xavier (1998a): Criterio Fotográfico. Notas para un curso de fotografía. Barcelona: Ediciones Omega.
Miserachs, Xavier (1998b): Fulls de contactes. Memòires. Barcelona: Edicions 62.
Molinero, Fernando (1965): “Barcelona, blanco y negro”. En: Triunfo, enero, 139, Madrid, p.8.
Mylos (1959): “Con Xavier Miserachs”. En: Destino, 1129, Barcelona, p. 38.
Pelegero, R. (1964): “Barcelona, blanc i negre”. En: Destino, noviembre, 1425, Barcelona, p.77.
Pérez, Carlos (1957): “Lo que dice Carlos Pérez Siquier”. En: Afal, revista bimestral de fotografía y cinematografía, 8, Almería.
Pérez, Carlos (1962): “Narración por imágenes”. En: AFAL foto cine, enero-febrero, 34, Almería.
Permanyer, Luis (1966): “El turismo en los libros. Costa Brava Show”. En: Touring, octubre, 9, Barcelona.
Perucho, Juan (1962): “Realismo en la fotografía de Xavier Miserachs”. En: Destino, 1300, Barcelona, p. 35.
Perucho, Juan (1964): “La Barcelona de Xavier Miserachs”. En: Destino, noviembre, 1423, Barcelona, p. 59.
Perucho, Juan (1966): “La Costa Brava vista por Xavier Miserachs”. En: Destino, septiembre, 1526, Barcelona, p. 59.
Pujol, Aquiles [José María Casademont] (1961): “Fotografía moderna y fotografía de vanguardia”. En: Arte Fotográfico, octubre, 118, Madrid, pp. 859-862.
Saladrigas, Roberto (1966): “La Costa Brava de Miserachs”. En: El Correo Catalán, agosto, Barcelona, p. 19.
Tarrats, (1957): “Tres maneras de ver Barcelona”. En: Afal, revista bimestral de fotografía y cinematografía, 8, Almería.
Terré, Laura (2006): Historia del Grupo Fotográfico AFAL 1956/1963. Sevilla: PhotoVision, IG Fotoeditor.
Terré, Laura (2014): “Costa Brava Show”. En: Fernández, Horacio (ed.): Fotos&libros. España 1905-1977. Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, pp. 190-191.
Terré, Laura (2018): “Epílogo imprevisto”. En Xavier Miserachs. Epílogo imprevisto. Barcelona, Fundació Catalunya La Pedrera, pp. 15-142.
Tous, José M.ª (1957): “Lo que dice José M.ª Tous Jové”. En: Afal, revista bimestral de fotografía y cinematografía, 8, Almería.
Vicens, Francisco (1959): “Reflexiones sobre la 2ª Exposición Terré-Miserachs-Masats”. En: Boletín afc, abril, Barcelona, pp. 67-68.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.