Santo Domingo de la Calzada - Silos - Compostela. Las representaciones del «Árbol de Jesé» en el tardorrománico hispano: particularidades iconográficas
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2001.v74.i295.384Resumen
Hace ya algunos años, y al retirar para su restauración el magnífico retablo de Damián Forment que presidía el altar mayor de la catedral de Santo Domingo de la Calzada, aparecieron decorando los frentes de los cuatro soportes centrales de la girola una serie de placas relivarias de fines del siglo XII que, siguiendo el trazado de las aristas del polígono del presbiterio, se elevan desde la base de las pilastras hasta traspasar la línea de imposta que marca la transición entre el cuerpo de ventanas y la zona de la tribuna. La decoración de estas placas alterna los motivos vegetales en las pilastras primera y tercera con la talla de figuras monumentales en la segunda y cuarta. El descubrimiento es de vital importancia no sólo por la elevada calidad técnica de las esculturas, sino por las particularidades iconográficas que presenta el tema allí representado.…
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2001-09-30
Cómo citar
Poza Yagüe, M. (2001). Santo Domingo de la Calzada - Silos - Compostela. Las representaciones del «Árbol de Jesé» en el tardorrománico hispano: particularidades iconográficas. Archivo Español De Arte, 74(295), 301–303. https://doi.org/10.3989/aearte.2001.v74.i295.384
Número
Sección
Varia
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.